BILBAO. Tan interesante como lenta fue la partida entre Magnus Carlsen, con blancas, y Fabiano Caruana (negras). El noruego, vigente líder del ránking de la FIDE, salió mentalizado para infligir la primera derrota al italo-estadounidense, que llegó de Sao Paulo a Bilbao al frente de la clasificación provisional e invicto con 3 victorias y 2 empates.

Frente a un Caruana en estado de gracia y revelación en la primera mitad de esta Final de Maestros, Carlsen presentó una defensa francesa que varió a defensa Philidor, que presagiaba un encuentro largo con un claro objetivo: presionar y meter en apuros de tiempo a su rival para provocar un error y sacar beneficio mediante un golpe de creatividad, algo habitual en el nórdico.

Caruana, un jugador con 20 años recién cumplidos, notó la comodidad con la que su rival movió las piezas blancas. Su obstinación, su dureza mental para no claudicar pese a estar en desventaja numérica de piezas y posicional en el tablero, cedió finalmente.

En las últimas diez jugadas la superioridad fue tal que Caruana acabó abrumado, casi vapuleado.

El mano a mano entre Paco Vallejo (blancas) y el indio Viswanathan Anand (negras) -ambos hicieron tablas en Sao Paulo- arrancó con una apertura de Vallejo variante Arcángel y acabó en tablas.

El planteamiento fue dejar el rey al descubierto a cambio de tener una pareja de alfiles para presionar al rey negro.

Vallejo, en la recta final de la partida, tuvo un peón más que su adversario, un peón doblado, es decir, poco poderoso. A Vallejo le persiguieron los apuros de tiempos en un adiós con el tablero bastante equilibrado.

Los dos jugadores acabaron relativamente satisfechos con el empate fraguado en 39 movimientos por jaque continuo tras el cruce de piezas durante 2 horas 14 minutos.

En esta primera ronda de la segunda fase, Serguei Kariakin (blancas) y Levon Aronian (negras) jugaron al toque con velocidad tal que cada uno de ellos hizo 20 movimientos en dos minutos, los 19 primeros realizados de memoria, a partir de un gambito Marshall de la apertura española.

Este juego bien cocinado por los ajedrecistas, en colaboración con sus respectivos entrenadores y analistas, resultó de auténtico laboratorio. Únicamente se alteró tras el sacrificio de un peón blanco que produjo a su vez una activación del juego contra el rey de Aronian, que introdujo entonces una novedad (Alfil F4) obligando a Kariakin a un prolongado proceso de reflexión.

Hacia lo que sería el final de la partida, Kariakin llegó con un peón más, pero adoptó una postura conservadora ante el riesgo de un ofrecimiento 'envenenado' de un alfil por Aronian. La cosa derivó en tablas en 35 movimientos hechos en un tiempo bastante inferior a las dos horas.

Resultados de la sexta ronda de esta final (cinco se jugaron en Sao Paulo) con puntuación según la Regla Bilbao (partida ganada tres puntos, empate un punto, derrota, cero):

Vallejo, 1

Anand, 1

Kariakin, 1

Aronian, 1

Carlsen, 3

Caruana , 0

Clasificación:

1. Fabiano Caruana 11 puntos

2. Magnus Carlsen 9

3. Levon Aronian 8

4. Viswanathan Anand 6

5. Paco Vallejo (ESP) 4

+. Serguei Kariakin (RUS) 4

Mañana martes se jugará la segunda ronda de la Final de Maestros de Ajedrez.