bilbao. Alex Txikon emprende hoy una nueva aventura, bajo el nombre de 'Next Stop: Greenland', que le llevará a Groenlandia. Allí le espera la pared Ulamertosuaq, considerada una de las diez mejores big wall del mundo, con 1.830 metros de altura y 1.200 metros de tapia. Cinco meses después de su infortunada expedición al Gasherbrum I, el montañero lemoarra formará parte de un grupo multiaventura que combinará el kayak, la escalada y el salto base, una modalidad que Txikon probará por primera vez de forma profesional.

"Hemos cambiado las montañas, las botas de trekking y los pies de gato por el paracaídas. Me ha ayudado a relajar la cabeza y recuperarme bien de las congelaciones de los pies. Estamos acostumbrados a vivir la montaña pegados al hielo y la roca, desde el aire se viven sensaciones nuevas que también merece la pena experimentar. Esperemos llevar este proyecto también a los grandes colosos del Himalaya", explicó recientemente el vizcaino en Onda Vasca.

Junto a Txikon, viajarán el médico Iñaki Ituarte y el cocinero y deportista todoterreno Dario Barrio, mientras que el equipo de paracaidistas lo formarán los miembros del Proyecto Alas, Santi Corella, Toni López, Álvaro Bultó y Armando del Rey. La expedición realizará en kayak la aproximación al Ulamertosuaq y, una vez escalado, los miembros del equipo de salto saltarán desde allí provistos de un traje de alas.

Toda la expedición quedará registrada en un documental dirigido por Lara Izagirre, de Gariza Produkzioak, que se quiere estrenar el próximo mes de diciembre en el Mendi Film Festival de Bilbao.

A la vuelta a esta aventura en Groenlandia, cuya duración no excederá de los 18 días, Alex Txikon volverá a preparar su próxima expedición de invierno al Himalaya ya que se siente "con mucha energía" y cuenta con el respaldo de distintos particulares y empresas "que me ayudan a profesionalizar mis retos".