bilbao. Un día después de confirmarse su continuidad por dos temporadas más en Euskaltel-Euskadi, el que es su "equipo de toda la vida", Igor Antón, una voz autorizada dentro de la escuadra naranja, descuelga el teléfono y se intuye una sonrisa al otro lado. Sus palabras, alegres, son un buen síntoma, no solo por la renovación, sino porque a partir del 18 de agosto iniciará su andadura en la Vuelta, prueba que está preparando con mimo y en la que espera estar "al nivel de 2010". Se le nota tranquilo, a sus 29 años, ha vivido más de una situación como esta, como hace dos temporadas, cuando también renovó antes del comienzo de la ronda estatal. Quizá por eso no le tiembla la voz al hablar de ello: "Ayer -por el martes- tuve un día de desconexión total. Fue cuando se hizo oficial la ampliación del contrato, pero era algo que no me obsesionaba. En ningún momento me he vuelto loco con eso. Nunca sabes si irte a un equipo de fuera es un buen paso. Pero Euskaltel, para lo bueno y para lo malo, es el equipo de casa".
Si los acontecimientos venideros siguen por su cauce, Antón cumplirá 10 años en Euskaltel-Euskadi en 2014. Toda una vida en el equipo que le ha visto crecer y madurar, en la escuadra que el pasado 24 de julio presentó su proyecto de futuro. "Estaba convencido de que no se iba a morir esta idea. Estaba seguro de que el equipo iba a seguir y además lo hace con un mayor presupuesto que hasta ahora, lo cual es muy positivo", analiza el galdakoztarra, que se congratula también del paso adelante que dará la escuadra que comandará Igor González de Galdeano con la ampliación de plantilla -que pasará de 25 a 28 corredores- y la participación en un mayor número de carreras. "Somos unos privilegiados. Estamos en la Champions del ciclismo y estos cambios nos ayudarán a mejorar como equipo. No será fácil, pero pasito a pasito podremos seguir creciendo", admite Antón.
El primero de esos pasos lo dará Euskaltel en la Vuelta, que está a punto de comenzar. La ronda estatal, que ha atraído a grandes nombres, entre los que sobresale Alberto Contador pero en la que también estarán Chris Froome o Joaquim Rodríguez, es el objetivo más próximo de Igor Antón. "Ojalá pueda conseguir las piernas de 2010", se sincera el galdakoztarra, que se vio obligado a abandonar tras fracturarse la clavícula cuando marchaba de líder.
Cicatrizada aquella herida, profunda, Antón habla de la Vuelta de este año y especialmente de la segunda semana. "Cuando lleguemos a Asturias llegará el mejor terreno para mí. Me gustan las ascensiones del Cuitu Negro y las de Lagos. Son propicias para mis cualidades". Aunque no se olvida de la llegada de Arrate, en la tercera etapa. "Sería muy especial ganar allí, pero será muy complicado porque no es lo suficientemente duro como para que pueda hacerlo", asegura Antón.
un recuerdo para madariaga Junto al galdakoztarra, y a la espera de que Samuel Sánchez rubrique la renovación de su contrato, Ion Izagirre y Mikel Landa también continuarán dos años más en Euskaltel, lo que garantiza el futuro deportivo de la escuadra naranja: "Hay una hornada muy buena de corredores. Pero además de Landa y de los dos hermanos Izagirre también están Peio Bilbao o Romain Sicard; y otros que están todavía por llegar. Ahí juega un papel importante Miguel Madariaga. Seguirá trabajando en la fundación y descubriendo nuevos valores de futuro que se consagren en Euskaltel, el último eslabón".