CALMEC BARAKALDO: Borja Lucas (3), Muguerza, Alain (3), Momeñe (4), Juan (4), Fernando (3), Aurrekoetxea, Alberto, Bordegaray (1), Piriz (5), Peio, Renteria, Iker Ramos y Carbajal.
COLINDRES: Unai, Enrique, David (3), Vicent, Clemente, Herrería (1), De Diego (4), Pico (12), Ríos, Cabadas, Vega (2), Pomares (1), Asier y Alfonso.
Parciales: 1-2, 2-4, 5-7, 6-10, 9-11, 11-14 (al descanso); 13-15, 15-18, 16-21, 19-22, 22-22 y 23-23.
Árbitros: Lain Montes y Aitor Cano excluyeron a los locales Muguerza, Alain, Fernando y Carbajal (2); y a Herrería, De Diego (2), Pico, Vega y Pomares (2) del Colindres.
bilbao. El Calmec Barakaldo sufrió un gran varapalo en su enfrentamiento ante el Colindres. Los vizcainos no jugaron su mejor encuentro ante su afición, es más, fueron a remolque durante todo el encuentro, confirmando que el equipo cántabro es su bestia negra de la temporada. El conjunto barakaldarra intentó por todos los medios realizar su juego: un estilo vistoso basado en mover rápido la pelota y realizar bien las fijaciones; sin embargo, el Colindres no se lo permitió. Con un balonmano más físico, de choque y contención, los cántabros se encerraron en defensa con el único propósito de destruir el juego local. Atacar no fue una prioridad ya que el escurridizo Pico, con doce tantos, se encargó de mejorar la capacidad ofensiva de los visitantes.
Con esto, el Calmec no tuvo más remedio que adaptarse a las circunstancias y mimetizar su juego al estilo del contrario. Así fue como comenzó a acortar el marcador, siempre en su contra, hasta que en los minutos finales logró igualar la contienda. Un punto quesabe muy bien pues el Calmec pudo haber perdido.
derrota de urdaneta Urdaneta, por su parte, sucumbió ante el líder de la categoría, el Amenabar (31-21). Los vizcainos acudieron al feudo zarauztarra con la importante ausencia de Paredes, convocado por la selección estatal juvenil, pero sin tapujos. Sin embargo, una vez comenzado el encuentro el respeto hacia el rival provocó numerosos errores ofensivos traducidos en poco acierto de cara a la portería rival. El Amenabar, por su parte, se mostró demasiado efectivo por lo que Urdaneta se condenó a la derrota. Aún así, los vizcainos dieron una buena imagen ante un conjunto claramente superior.