El bilbaino Ignacio Corcuera 'Livingstone', dispuesto a participar en el próximo Dakar
BILBAO. El aventurero bilbaino Ignacio Corcuera 'Livingstone' ha regresado a Bilbao con la satisfacción de haber llevado el nombre de Bilbao y de Bizkaia hasta el cono sur y con ganas de repetir experiencia el próximo año. 'Livingstone' consiguió completar la mitad del durísimo recorrido de 9.000 kilómetros de longitud diseñado para el Dakar de este año atravesando Argentina y el chileno desierto de Atacama, para terminar en los Andes peruanos.
Según ha informado el Consistorio de la capital vizcaina en un comunicado, tras superar seis etapas de barro, dunas y durísimas condiciones de conducción a través de las provincias argentinas de La Pampa, Mendoza, La Rioja y Catamarca, 'Livingstone' consiguió llegar hasta la ciudad chilena de Capiapó, capital de la provincia de Atacama.
Pero en la séptima etapa Capiapó-Capiapó, a través del durísimo desierto de Atacama, en el ecuador del Dakar 2012, 'Livingstone' tuvo que abandonar su odisea sudamericana por haber llegado a la meta después de límite horario establecido por la organización. Al final de esta etapa solo quedaban 95 de los 171 coches que empezaron la carrera.
La criba del Atacama afectó también al resto de vehículos participantes en el Dakar 2012, hasta el punto de que, al término de esa séptima etapa solo seguían 51 de los 76 camiones, 119 de las 185 motos y 19 de los 33 quads inicialmente inscritos.
Era la primera vez que 'Livingstone' participaba en esta prueba internacional de velocidad y resistencia, con el objetivo de convertirse en el primer vizcaino y en el primer competidor en solitario del mundo que lograra terminar el rally Dakar.
"Con todo, el Dakar 2012 ha demostrado que el Equipo Euskadi 4x4 y el vehículo Mitsubishi Montero Di-d Ralliart que ha usado 'Livingstone' en su odisea panamericana cumplen todos los requisitos para afrontar los desafíos más extremos, por lo que el aventurero se muestra dispuesto a intentarlo de nuevo el próximo año", han informado.
El Equipo Euskadi 4x4 lleva 15 años compitiendo en pruebas internacionales. En octubre de 2009, bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao, logró completar el Rally de los Faraones-- considerado el segundo más difícil del mundo-- en un digno puesto 26, todo un reto teniendo en cuenta la extrema dureza de la prueba.
'Livingstone' fue agraciado entonces con el premio especial de la organización por ser el primer y único participante en haber concluido la carrera en solitario, sin copiloto ni asistencia.
En 2010, 'Livingstone' logró localizar los cuatro puntos cardinales extremos de Libia dentro de la "Expedición Bilbao: Lybian Winds Rose", una hazaña en solitario de más de 8.500 kilómetros, que ningún otro piloto había logrado realizar con anterioridad.
Durante todos estos años, el Equipo Euskadi 4x4 ha participado en otras pruebas, como la Trans España, la Vuelta España, la Vuelta a Túnez, la Vuelta a Snegal, la Coronel Tapiocca Expedition Track en Mauritania y la Transafricaine Classic.