Síguenos en redes sociales:

El optimismo reina a solo 800 kilómetros de la meta

cuatro días después de que llegara al polo sur, se ve favorecida por la superficie y una mayor temperatura

El optimismo reina a solo 800 kilómetros de la metaFoto: dna

BILBAO. La expedición Naturgas-BBK Transantartika 2011, compuesta por los montañeros Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza, sigue avanzando cuatro días después de alcanzar el Polo Sur geográfico y se encuentra a 800 kilómetros de finalizar su aventura, en la Bahía Hércules. Según informó ayer su equipo de apoyo, los expedicionarios han completado ya un total de 2.576 kilómetros en 49 días de travesía, los últimos 90 en la jornada del lunes en condiciones "muy poco favorables" con vientos de "poca fuerza" (entre 15 y 20 kilómetros por hora) y dirección este, lo que les provocó un ligero desvío sobre la ruta.

En todo caso, los montañeros se muestran "optimistas y confiados" después de haber realizado más de tres cuartas partes del recorrido con una temperatura actual mínima de "solo" 20 grados bajo cero, muy lejos de los -45º que llegaron a soportar. La superficie sobre la que se desplazan sus trineos ha mejorado considerablemente y de cara a los próximos días el mayor problema residirá en el cansancio y el desgaste acumulados y también en el monótono régimen alimenticio que les obliga a ingerir "casi 5.000 calorías diarias" a base de barras energéticas, arroz blanco, pasta, galletas y preparados de hidratos.

Todo ello sucede después de que emularan la llegada por vez primera al Polo Sur del explorador noruego Amudsen hace un siglo, y de que los Iñurrategi, Zabalza y Vallejo al fin tuvieran contacto con otras personas como los rusos de la base Novolazarevskaya, a los que despidieron hace casi un mes y medio, y con los norteamericanos de la Amundsen-Scott. El descubrimiento de los sastrugi, los malditos surcos que traza el viento sobre el hielo, y que estorban el deslizamiento sobre el hielo, son ya historia, aparte de que hayan mejorando las condiciones climatológicas. En el cuaderno de ruta está ya escrita la grieta de 30 metros que engulló el trineo de Juan Vallejo. El gasteiztarra tuvo que aguantar en el borde de la sima con un trineo de 170 kilos de peso colgando de su cintura hasta que sus compañeros lograron cortar el arnés.

Después de que en el año 1911 Roald Amundsen llegara al Polo Sur, Ernest Shackleton dijo que la travesía del continente era el "único gran objetivo principal de los viajes antárticos". Hoy, en 2012, la expedición Naturgas-BBK Transantartika 2011 va camino de poner un gran broche a una aventura, cuanto menos, histórica.