Por un puñado de tantos
w Tras el fragor de la final del Parejas, Olaizola y Xala vuelven a encontrar sus destinos en Bilbao en el Manomanista w "Estará muy igualada", afirman Gallastegi, Gorostiza, Arretxe y Bengoetxea VI
Bilbao
En Bilbao, el frontón Bizkaia ya se ha convertido en un gran templo. Disfrazado de negro, tal y como lo dibujaban sus arquitectos; adornado de magnetismo animal, con un suelo rápido, sin resquicio a las dudas, la cancha vizcaina ya está dentro de los grandes escenarios de la pelota. Si bien el Astelena destaca por ser La Catedral, el frontón de Markina por ser La Universidad o el Labrit por tratarse de La Bombonera; el Bizkaia disfruta de la categoría de Templo. Y en él, Yves Xala y Aimar Olaizola se fajarán en busca de la txapela más grande de todas, la forjada a base de sudor; el entorchado de la esperanza, de la fuerza; de la ilusión, sí, pero también de la tradición. El Manomanista es religión, Dios y sacerdote de la orden de la mano, es "la que da y quita", como señala Rubén Beloki, una de las efemérides del campeonato; no en vano, este torneo es el último del campeón de Burlata, ya que el zaguero abandona el mano a mano con la conciencia de que es "la competición más dura de todas".
Custodio de la modalidad, en capilla, se encuentra Juan Martínez de Irujo, apeado en Bilbao, ante Aimar en uno de los Clásicos actuales de la pelota. Muertos en la cuneta de los pelotaris, los dos delanteros revistieron su armazón de teflón en un mundo de disparos cruzados, con muchísimos partidos al año y solamente unas semanas para prepararse entre el Parejas y la competición del mano a mano. Como un en un western brutal, duelos de K.O, esencia americana y con el sheriff -el actual campeón de la modalidad, el de Ibero- fuera de servicio, la final se decidirá por un puñado de tantos.
Yves Xala adoptará la postura de bandolero de guante blanco, fino estilista, de sombrero de copa y manos de fuego. Sacará a relucir su zurda, la misma que le ha alzado a lo más alto en el Parejas en tres ocasiones, nunca en el Manomanista, donde tiene una espina clavada ya que ha disputado dos finales. El menor de los Olaizola, por su parte, tiene más una pose de duelista, como Billy el Niño, capaz de descabalgar al mejor, inspirado y dotado. Superados los miedos a ir al ancho, donde la rodilla le jugó malas pasadas antaño, el delantero de Goizueta quiere volver a vestir la zamarra colorada, la que otorga plenos poderes de lucirla a lo largo de todo el año, la más deseada.
Miguel Gallastegi, tres veces campeón a finales de los cuarenta y principios de los cincuenta; Iñaki Gorostiza, vencedor en 1977 y último vizcaino triunfante en el Manomanista; Fernando Arretxe, dos veces coronado en 1994 y 1997 y dos veces subcampeón, y Oinatz Bengoetxea, último manomanista anterior al ciclón bianual de Irujo, desgranan para DEIA el duelo entre el seguro Olaizola y la excelencia Xala. "Seguro que será un partido muy apretado", coinciden.
miguel gallastegi
"Xala puede apurar las opciones de Olaizola"
Habla desde la experiencia. Recorren por su epidermis 93 años de historia viva de la pelota. Caminar por el Astelena y no hablar de él es un delito. Encontrárselo en Eibar es un placer. Como Don Miguel lo recuerdan. Resuenan sus palabras siempre que va a un frontón. Fue él el que desbancó al Atano III del Olimpo del mano a mano. Todo un entendido. Un profeta conocedor de la pelota.
"Lo normal hubiera sido que jugaran Martínez de Irujo y Olaizola", analiza con voz serena, "pero ya jugaron y fue un buen partido", desgrana. Recuerda Miguel ese 18-22 en Miribilla, que algunos calificaron como la final anticipada. Evoca el eibartarra un duelo de altos vuelos, espectacular, innovador, vibrante, brutal por el despliegue, honesto en el juego y grande en su conjunto. "Aun así, he visto que Aimar todavía anda un poco por debajo de su nivel". Palabra de Miguel.
"Creo que debería ganar Olaizola", se moja Gallastegi. Muchos duelos ha visto el guipuzcoano y sabe de lo que se habla, pero cavila y rectifica un poco, con delicadeza. "Xala le puede apurar un poco pero creo que Aimar debe ganar, porque es más pelotari. Xala tiene un toque más trinketista y Olaizola puede tener un mal día, como en el Atano III", manifiesta Don Miguel, que vio en directo el partido y determina que "les faltó remate, tanto a Bengoetxea como a él".
iñaki gorostiza
"Aimar se ha reconvertido y es más agresivo"
Cuando Iñaki Gorostiza se cuadra hablan las aristas de la pelota a mano de Bizkaia. Último vizcaino en obtener el máximo galardón pelotazale, la txapela del mano a mano, no se esconde y se decanta, aunque sea por poco, por Aimar Olaizola -"aunque Xala llega excelente", espeta Iñaki-, adalid del juego a bote, tradicional, y analiza que "este año parece que está jugando de una manera más agresiva, eso tiene mucho mérito. Aimar está jugando como si fuera a parejas, entra al remate y le está dando frutos. Tiene mucho mérito cambiar de estilo, porque muchos lo ven y no son capaces".
"Las finales siempre tienen su incógnita, y más en el Manomanista, por tratarse de eso, de finales. Aunque haya un favorito o alguien con un punto por encima nunca sabes lo que puede pasar", sostiene Gorostiza, quien apostilla que, para Xala, estar tanto tiempo parado -un mes sin jugar en solitario hasta la final- "le puede pasar factura". "Le puede perjudicar a Yves, porque si juega a parejas corre riesgos, pero si no juega, pierde ritmo. Lo que está claro es que sin jugar, se pierde la chispa".
Fernando arretxe
"Nunca existen favoritos en una final"
"Nunca existen favoritos en una final", afirma Fernando Arretxe. Y el de Luzaide lo sabe como nadie; no en vano, alcanzó doce finales: cuatro del Manomanista, se llevó dos; seis del Parejas, ganó tres; una del Cuatro y Medio, que se llevó a casa, y otra del Manomanista de Segunda que consiguió. Un campeón en los 90, discutió a Tolosa, Retegi, Eugi, Beloki y compañía y fue el segundo en llevarse la triple corona tras el mago de Erasun. "Lo cierto es que veo una final igualada, sin un favorito claro", relata y desbroza a los contendientes: "Xala es muy completo y Aimar un gran competidor. Seguró que será un gran partido", sentencia.
"A Olaizola le veo que con la izquierda está muy bien, mientras que con la diestra ha andado un poco más flojo. Por contra, Xala, que tiene una palanca muy bonita, puede aprovechar la altura del frontón Bizkaia. El zurdo controla muy bien la altura y obligará a Aimar a entrar de volea en el seis y medio", concluye el zaguero de Luzaide.
oinatz bengoetxea
"Aimar Olaizola parece que está un punto por encima"
"Los dos son grandes pelotaris y tienen muchísimas opciones de hacerse con la txapela del Manomanista", concreta Oinatz Bengoetxea, campeón en 2008 ante Abel Barriola, en el duelo de leitzarras. El fogoso delantero de Asegarce, tras tumbar a Aritz Lasa y Patxi Ruiz en octavos y cuartos de final, cayó en semifinales del presente torneo ante el delantero goizuetarra, del que señala que ve "un punto por encima si tengo que decantarme por uno de los dos pelotaris".
"Han llegado los dos en un punto excepcional. Aimar quizás tenga mayores oportunidades para el triunfo, porque es un pelotari de más fuerza y en un frontón, como el de Bilbao, muy pesado, que coge mucho peso atrás, tiene mayores expectativas", declara el manista leitzarra, quien agrega que "Xala tendrá muchas opciones si acierta, aunque un partido largo le favorece".
En definitiva, el frontón Bizkaia acogerá un duelo entre dos pistoleros dispuestos a hacerse con una txapela ansiada por ambos, en un duelo, a apenas diez pasos de diferencia entre uno y otro con 3.000 gargantas vociferantes abarrotando las gradas del frontón. Todo por un puñado de tantos.