Bezabeh, absuelto
El atleta aprovecha que España no sanciona la intencionalidad de dopaje
madrid. Alemayehu Bezabeh, plusmarquista español de 5.000 metros, fue absuelto de tentativa de dopaje por el Comité de Competición de la Federación Española de Atletismo (FEA) en relación con la operación Galgo, según confirmaron fuentes cercanas al caso.
La resolución exculpatoria, comunicada a la Federación Internacional (IAAF) y al Consejo Superior de Deportes (CSD), además de al propio atleta, explica que en el caso no concurren pruebas suficientes que acrediten una conducta infractora.
El caso de Bezabeh, que se encuentra en Etiopía desde que fue suspendido cautelarmente, ha tenido un desenlace similar al del ciclista Alberto Contador. El instructor solicitó en ambos casos un año de suspensión y el Comité de Competición los ha declarado absueltos. La normativa española no sanciona la mera intencionalidad, en materia de dopaje, pero sí el reglamento de la IAAF, que podría recurrir el caso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) como ya lo hizo cuando la vallista Josephine Onyia fue absuelta por la Federación Española.
El atleta de origen etíope confiaba en que su caso sería sobreseído por considerarse engañado por su entrenador, Manuel Pascua, uno de los imputados en la operación Galgo.
Bezabeh fue detenido por la Guardia Civil el 9 de diciembre pasado cuando viajaba a El Escorial acompañado por Pascua, presumiblemente a una cita con Alberto León (ex ciclista que se suicidó un mes después) para "pincharse una bolsa de su propia sangre", según reconoció el atleta cuando, ese mismo día, se presentó en la Federación Española para declarar voluntariamente.
Como primera medida, la FEA le apartó del equipo español que participó, el 13 de diciembre, en los Europeos de cross, por lo que no pudo defender su título de campeón.
"Tiene grandes posibilidades de que su caso sea sobreseído porque hay indicios muy razonables de que fue engañado. Denunció los hechos e identificó a los culpables. Se le extrajo una bolsita de sangre diciéndole que era por un problema de ictericia y se le dijo que esa mañana iban al médico, pero la Guardia Civil intervino a tiempo de que la infracción no se produjera", explicaron entonces fuentes cercanas al atleta.
Bezabeh, cuya esposa dio a luz en febrero pasado en Madrid, disfrutaba de una beca ADO de categoría E, que le proporcionaba unos ingresos de 12.000 euros anuales, pero no aparece entre los deportistas propuestos como becarios para 2011.