Síguenos en redes sociales:

Cuando fallar no tiene remedio

Los cuatro cabezas de serie entran en competición en los cuartos de final del Campeonato del Cuatro y Medio Urrutikoetxea y Berasaluze tratarán de alcanzar la liguilla de semifinales por primera vez

Cuando fallar no tiene remedioFOTOS: DAVID DE HARO

Sube el velo del Cuatro y Medio como un telón enrojecido. Comienza el espectáculo. Empiezan las travesuras. Se inician las guerras de real enjundia. Y es que, en el acotado de lo intagible, de lo físico, amanecen a partir de hoy los cabezas de serie. Esos cuatro campeones, capaces de arribar el año anterior a la liguilla de semifinales, confluyen entre la innovadora propuesta de la distancia con la falta de práctica en ella, con la conciencia de que ningún entrenamiento se puede acercar a cualquier punto de juego alcanzado en un partido. Así, Sébastien Gonzalez, Juan Martínez de Irujo, Augusto Ibáñez, Titín III, y Julen Retegi amanecen en la jaula, con la presión en la garganta, cual guillotina francesa, del que se sabe favorito ante la cátedra y sabe que se juega todo a una carta. El todo o nada.

La respuesta a tanta tensión alumbró la anterior jornada de octavos, con duelos carentes de calidad pero muy prolijos en presión, esfuerzo y sacrificio en la fisonomía del encuentro.

Sébastien gonzalez

Volver a besar la gloria

El actual campeón del Cuatro y Medio, Sébastian Gonzalez, acude al acotado con la intención de reeditar el título del año pasado, pero consciente de que será muy complicado lograrlo, más aún después de los problemas y el bajo rendimiento ofrecido en la temporada estival. "Gonzalez llega con confianza y ya no siente ningún dolor. Ha entrenado fuerte en las últimas semanas y también llega bien de manos", apunta Jokin Etxaniz, Director Deportivo de Aspe.

Urrutikoetxea, el joven delantero de Zaratamo le espera en el frontón. Un pelotari, que en palabras de Etxaniz "todavía tiene que hacerse", pero que "el año pasado ya ganó el Cuatro y Medio de Segunda y sabe jugar muy bien". No le espera, por tanto, un fácil rival al de Laskain, que espera vencer y poder, así, ir mejorando en el juego y recuperar las sensaciones con las que llegó al campeonato el año pasado.

Juan Martínez de irujo

El cuchillo entre los dientes

Juan Martínez de Irujo llega a su primer enfrentamiento en la jaula después de un verano bastante fuerte en el que ha tenido muchos compromisos, lo que le ha dejado poco tiempo para entrenar. Un inconveniente, ya que tal y como apunta Patxi Eugi, su botillero, "hasta casi la mitad de octubre no pudo empezar a entrenar específicamente para el Cuatro y Medio. Llega cargado de partidos, pero en las últimas semanas ha jugado menos y ha podido recuperar la chispa, porque estaba un poco saturado". Eugi añade también que "lo mejor hubiese sido empezar a entrenar antes, aunque esto es así y no hay nada que hacer".

Su rival es Patxi Ruiz, un hueso duro de roer que además juega en casa, en Lizarra. "Ha hecho un buen verano y junto con Barriola ha sido el mejor zaguero. Además, en los partidos del Cuatro y Medio se le ha visto bien y ha recuperado sus mejores sensaciones", apunta Eugi. Aunque las apuestas estarán claramente a favor del de Ibero, se espera un partido disputado, de nervios y de tensión.

Augusto Ibáñez, titín III

Con la experiencia por arma

La edad es un grado y de ello se quiere aprovechar Titín para batir a Pablo Berasaluze en un duelo que se prevé muy igualado entre dos pelotaris de características similares. "Augusto ha bajado un kilo y medio y se encuentra muy fino. Los años se notan y por eso hemos querido hacer que perdiese un poco de peso", reconoce Joaquín Plaza, su botillero.

Plaza ve un partido "igualado, al 50%, en el que incluso Pablo puede ser favorito". No obstante, el berriztarra viene de disputar dos buenos encuentros en dieciseisavos y octavos y por ello Titín no se marca "un objetivo que vaya mas allá del partido de mañana, ya que hay que ir día a día y encontrar las mejores sensaciones", subraya el botillero.

Retegi Bi

Bailar con la más fea

El partido entre Retegi Bi y Barriola es, a priori, uno de los más desequilibrados. El gran momento de forma que atraviesa el de Leitza puede convertirse en un gran obstáculo para Julen Retegi, que espera volver a dar la campanada como ya hiciera el año pasado. "El primer partido es el más difícil. Julen ha entrenado bien pero le falta el rodaje de competición de estos dos partidos, algo que Abel ya tiene ganado", apunta Julián Retegi, que cree que la principal baza de Barriola está siendo el saque, por lo que su hijo "deberá estar muy atento".