Síguenos en redes sociales:

La jaula como escaparate

Dieciséis manistas harán visible a Enkarterri en el mapa del circuito profesional

La jaula como escaparateFoto: oskar martínez

Bilbao

la orografía, caprichosa con sus escarpados relieves, con sus musculados ríos y ventrudas montañas, ha escondido a Enkarterri durante siglos del escaparate, por eso conserva tan bien su histórica tez, de piedra y castillos. Incluso el tren, con su angosta vía, racaneaba el paso, era más lento, y la carretera, revirada, anudada, también ejercía de aislante para la comarca. Ocurrió que se abrieron los montes al paso del asfalto, el suelo de la modernidad, y Enkarterri, salvaje y bellísimo paisaje asceta, de alma rural, asoma abrazada al mostrador para dar la bienvenida a la mano, paradójicamente con una jaula, la del cuatro y medio. Encerrarse para liberarse.

"El objetivo del Abierto de Encartaciones, que esperemos sea un torneo que se consolide en el futuro, es que sirva para recuperar Enkarterri para la pelota, que está un poco olvidada", reflexiona José Antonio López, presidente de la Federación Vizcaina de Pelota. No le faltan infraestructuras a Enkarterri, pero la necesita el efecto tractor del pálpito que genera el factor humano, de sus gentes, para que puedan brotar las escuelas de pelota. Sostienen desde la Federación Vizcaina que la competición puede convertirse en "un buen enganche" para las generaciones próximas porque el territorio se antoja abonable debido a su propia fisionomía. "Al fin y al cabo siempre existe potencial con los pueblos pequeños, en los que las ofertas deportivas son más limitadas".

El encaje de la modalidad es una apuesta de futuro y así lo entiende no sólo el ente federativo, que pretende hacer un esfuerzo para trasladar la pelota hasta la superficie, sino también los cinco pueblos: Turtzios, Zalla, Gordexola, Galdames y Balmaseda dispuestos a ser parte del tejido del Abierto de Encartaciones, que comenzará el próximo sábado en Turtzios y concluirá el 14 de marzo, domingo, en el frontón de Galdames.

antxia, favorito En la competición, la rampa de lanzamiento de un proyecto de mayor calado, en la que estarán presentes la totalidad de los manistas de Frontis, salvo Jorge Nagore, lesionado, partirá como favorito el vizcaino Ander Antxia, número 1 del ranking CPA y vencedor junto a Jon Gorriti del reciente Bizkaiko Irekia. El torneo, en versión individual, que contará con 16 manistas, refuerza la candidatura del delantero de Abadiño, un auténtico especialista en el acotado, que, sin embargo, deberá hilar fino ante rivales del potencial de Egoitz Amantegi, Ibai Bengoetxea, Camarero II o el najerino Alberto del Rey, de nuevo presente tras recalificarse como aficionado para el escaparate de la jaula.