bilbao. Es su primera participación en Zornotza. ¿Qué carrera espera?
Será una carrera fuerte. Respeto a todos los rivales que participan, habrá que correr fuerte para ganar. Aunque me gustaría un clima más cálido, el frío no me preocupa. También lucharé contra el viento.
Esta temporada está invicto, ¿es un buen momento de forma o no encuentra rivales a la medida?
La verdad es que todavía no estoy al 100% de mi capacidad. Siempre intento ganar, pero mi preparación física está diseñada para el Campeonato del Mundo. Estoy siguiendo mi propio proceso, pero la verdad es que he tenido suerte de poder ganar todas mis carreras.
En 2009 se ha proclamado campeón del mundo de cross. ¿Se ha dejado algún otro objetivo sin cumplir?
Es verdad que estoy muy contento con el título, pero siempre quiero crecer un poco más. Mirando atrás creo que podía haberlo hecho mucho mejor durante el año, sobre todo en pista. Este año espero mejorar mis registros.
Ha llamado la atención que renuncie a una prueba importante en Edimburgo para asistir a Zornotza.
En Edimburgo me pagaban una cantidad muy importante por participar, mucho más que en Amorebieta. Pero España es mi segundo país, tengo mucho cariño a sus carreras. La carrera de Amorebieta es muy especial para los atletas etíopes por lo bien que nos tratan.
¿Cómo es su relación con Kenenisa Bekele? ¿Para cuándo un duelo entre los dos?
Bekele y yo somos muy buenos amigos. Tenemos una gran relación, incluso entrenamos juntos. Hablamos de nuestras carreras y sé que vamos a coincidir en pruebas de pista al aire libre, pero desconozco si nos cruzaremos en algún cross.
¿Tiene una asignatura pendiente en los Juegos Olímpicos?
En Londres voy a luchar por una medalla, me da igual el color. Pero también quiero una medalla en el Mundial de pista, en los 10000 metros.
¿Cómo descubrió su don para correr?
Mi hermano mayor también corría y cuando empezó a ser profesional me daba consejos. Me venía bien porque todos los días tenía que correr 15 kilómetros para ir a la escuela y otros 15 para volver a casa.
En su debut como profesional compitió descalzo.
Sí. También en la siguiente carrera, en Dublín. Al principio las zapatillas me suponían kilos extra en mis piernas y era algo que no necesitaba en absoluto. Para mí correr descalzo no es ningún problema. En Etiopía lo hago con mucha frecuencia. Correr descalzo me proporciona una sensación muy agradable, no me causa ningún dolor. Es un placer. Pero hoy correré con zapatillas, soy ya viejo para eso. (Tiene 25 años).
¿Qué objetivos se marca en 2010?
Mi primer objetivo para 2010 es intentar volver a ser campeón del mundo de cross, que no será nada fácil. Al no haber este año Mundial de pista ni Juegos Olímpicos igual me planteo dar un salto a nuevas distancias como la media maratón y hacer cosas interesantes.