Gebremariam se cita en Zornotza
El etíope, actual campeón del mundo, es el gran atractivo de la cita internacional
Bilbao. La presencia de Gebre Gebremariam será el principal atractivo de la edición número 56 del Cross Internacional de Zornotza, que se celebra este domingo. El etíope es el vigente campeón del mundo de cross y, actualmente, tan sólo Kenenisa Bekele parece capaz de plantarle cara en una carrera. Precisamente, su compatriota parece ser el causante de que Gebremariam participe en la prueba zornotzarra, aunque sea de manera indirecta. Los caprichos del calendario han querido que la víspera del cross se organice una de las pruebas más importantes de la temporada en Edimburgo, por lo que se esperaba que los nombres de los fondistas africanos más punteros engrosasen la lista de participantes de la carrera escocesa. Pero parece que los celos, la envidia entre estrellas, va a propiciar que Gebremariam renuncie a exprimir sus piernas sobre el verde de Edimburgo para hacerlo en la prueba vizcaina.
Bekele es hoy en día uno de los símbolos del atletismo. Sus marcas le han convertido en un fenómeno mediático que funciona como el mejor de los reclamos para cualquier carrera. Kenenisa sólo se calza sus zapatillas de correr si a cambio su cuenta corriente percibe una sustanciosa cantidad de dinero. La prueba que se disputa en Edimburgo este sábado es, junto a la de Itálica, la más importante del mundo y se especula con que Bekele va a cobrar cerca de 110.000 euros por estar en la línea de salida. Gebremariam se ha sentido minusvalorado por la organización de la prueba escocesa al recibir una oferta por participar que no se acerca ni de lejos a la de Bekele. El etíope cree que su condición de campeón del mundo merece otro trato y, por lo tanto, quiere recibir unos emolumentos más acordes a ese estatus. Como un amante despechado, Gebremariam ha dado a espalda a la carrera de Edimburgo y se ha comprometido con la de Amorebieta.
Gebre-egziabher Gebremariam tal vez no tenga el tirón mediático de Bekele, pero sí es cierto que puede presumir de currículo y palmarés. Con 25 años sus zapatillas ya han brillado en unos Juegos Olímpicos. En 2004, en Atenas, no consiguió llevarse un metal a casa, pero su cuarto puesto en los 5.000 metros, con sólo 19 años, le vaticinaba un prometedor futuro. Su actuación en Grecia no hacía más que confirmar las sensaciones que había dejado dos años atrás. En 2002 el etíope explotó deportivamente al coronarse como campeón del mundo junior de cross, campeón del mundo junior en 10.000 metros y conseguir el tercer puesto del mundo en 5.000 metros. En su DNI deportivo figuran unas más que respetables mejores marcas personales: 7:39.48 en los 3.000 metros, 12:52.80 en los 5.000 y 26:52.33 en los 10.000 metros.
Ayer se presentó en Bilbao la prueba zornotzarra y se hizo pública una relación de participantes con nombres ilustres, tanto dentro del panorama internacional como en el estatal. Además de con Gebremariam el continente africano estará bien representado con Samuel Tsegay, Cuthbert Nyasango y Mark Kiptoo. Tsegay buscará repetir su exhibición del año pasado. El eritreo aceleró desde la línea de salida para vencer con total autoridad en la edición del cross de Zornotza del año pasado. El keniata Kiptoo será otro de los hombres a tener en cuenta en la carrera, no en vano terminó en séptima posición en el Mundial de 2009, en Amán. Entre los atletas europeos destacan el español Alemayehu Bezabeh, que el 13 de diciembre se proclamó campeón de Europa de cross en Dublín. Él será, junto al irlandés Mark Kenneally, la mejor baza para pelear contra el dominio africano. Representando al atletismo vasco tomará la salida el campeón de Euskadi, Iván Fernández.
En la carrera de féminas la nómina de atletas no será menos brillante. La favorita en las campas de Jauregibarria será Grace Momanyi. La keniata consiguió ser décima en el Mundial de cross de 2008 y en la final de los 10.000 metros del Campeonato del Mundo de 2009, en Berlín, atravesó la línea de meta en cuarta posición, a sólo un segundo de la medalla de oro. Su mayor rival será Ann Karindi Mwangi, una compatriota suya que actualmente es la séptima mejor del mundo en la especialidad. Las bazas europeas pasan por la holandesa Adriënne Herzog y la española Rosa Morató, tercera y segunda respectivamente en el último Campeonato de Europa de cross.
La carrera de féminas dará comienzo a las 12.30 horas, mientras que la masculina será a las 13.00 horas. Desde las 10.00 horas se sucederán las pruebas de categorías cadete, juvenil, infantil y alevín. Los espectadores que se acerquen a Zornotza dispondrán de un amplio aparcamiento prácticamente anexo al circuito.