Xabi Aburruzaga: “Respeto las raíces, la cocina lenta del baserri, pero la abro al mundo”
El trikitilari vizcaino edita ‘Bask’, su sexto disco de estudio, con múltiples colaboraciones
Tres años después de su disco directo grabado en Bilbao y seis después de su último trabajo de estudio, Bost, el compositor y trikitilari Xabi Aburruzaga regresa con el autoproducido Bask (DNDiskak), 6º trabajo de estudio, en el que colaboran Kalakan, Mikel Markez, exmiembros de Oskorri, Xabier Díaz y Thaïs Morell en un repertorio que fluctúa entre el folk euskaldun, las raíces celtas, los aires brasileños y los sonidos africanos. “Soy integrador y parto de la tradición, pero la transformo”, explica a DEIA.
Relacionadas
Camino de los 25 años de singladura, el portugalujo publica Bask, que le ha costado dos años de preparación en Triki Leku, su estudio particular, sito en Zamudio, bajo la dirección técnica de Unai Mimenza aunque la masterización se ha realizado en Berlín. Como el anterior, está influenciado también por los viajes y los contactos realizados en ellos, y deja claro su origen desde su título.
“Lo de Bask es porque esa es mi filosofía, ya que hacemos música vasca porque somos vascos y cantamos en euskera. Pero con k, sin q, que lo limita al inglés. Además, to bask significa disfrutar también. Va como anillo al dedo porque cuando hago música y toco es cuanto más disfruto. El título remite a música vasca, a Basque Country”, justifica Aburruzaga sobre estas nuevas 13 composiciones, cinco de ellas cantadas, que se publican en formato vinilo y compacto.
Editado en su propio sello, lo que “es un lujo que te permite cuidar todos los detalles aunque también un lío que implica mucho desgaste”, Bask incluye espatadanztzas, purrusaldas y fandangos, pero va más allá. “Sigo mi camino con la triki, llevándola a otros caminos, fusionándola sin complejos con otros estilos y músicos. Ese es el reto, partir de la tradición pero transformarla y hacerla actual y nueva”, indica sobre Bask, “un disco fresco de 2025, con cosas que contar y apertura de miras”.
El nuevo disco de Aburruzaga, en parte compuesto al piano porque “me permite tocar más cosas y armonías, a la vez que me lleva al límite y aleja de mi zona de confort”, es la fotografía de su autor, un renovador que parte de las raíces –“del concepto de la cocina del baserri, la de las alubias haciendo plop plop a fuego lento durante cuatro horas”–, para hacer música “contemporánea y moderna”, abierta al mundo. “Intento ser integrador, no cerrarme en mí mismo; de ahí las colaboraciones y ese ir y venir a otros países”, apostilla.
Colaboradores múltiples
Bask, que cuenta con las letras aportadas por Xabier Paya y el habitual Iñaki Aurrekoetxea, incluye también múltiples cantantes y músicos colaboradores de varias procedencias. Del ahora dúo Kalakan a Mikel Markez, pasando por los exOskorri Xabier Zeberio y José Urrejola, el gallego Xabier Díaz (exBerrogüetto) y la cantante brasileña Thaïs Morell.
Morell participa en Porrusamba, un tema en el que la purrulsada vasca viaja hasta Brasil, con ella cantando en euskera. Otros temas destacados son Afreekandango , que el vizcaino acerca a la sonoridad de África o Piazzollari, “mi pequeño tributo” al renovador del tango Astor Piazzolla. “He introducido una frase en la que dijo, en los años 80, que solo a la minoría le gusta pensar. Fue un visionario y sigue de actualidad porque a nosotros, incluido Kepa Junkera, le pasó lo mismo con la triki y los puristas. Nos tildaban de modernos, y eso que lo mío es muy musical y folk, fácil de oír”, indica.
En Bost destacan también dos temas por su carácter humanista y comprometido: Betiko bihotzean, junto a Kalakan y con letra de Paya, en la que vuelve a acordarse de Gaza, y Doinu bat bakerako. “Cierra el disco y es una melodía por la paz. Surgió tras los bombardeos a un hospital de Gaza, con decenas de niños muertos mientras estaba comiendo. Se me revolvió el estómago y luego le siguió otra noticia con más muertos en Ucrania. Apagué y me senté al piano y casi salió íntegra la primera parte del tema”, concluye.
Temas
Más en Cultura
-
Los Secretos, Anari y Vicente Amigo actúan en Bilbao
-
Nacho Cano demanda a Renfe por la ruptura "politizada" de un contrato de patrocinio
-
El Senado condena la "intromisión" de García Montero en las competencias de la RAE
-
Pérez Llorca se somete este jueves al debate de investidura con Mazón y sin nadie de la dirección nacional