Kresala, el primer largometraje de la directora bilbaina Norma Vila, ha comenzado su rodaje en Bilbao, Arrigorriaga, Mungia, Bermeo, Mundaka e Isla, y finalizará el 18 de diciembre. Producido por Ipuin Kontalaria AIE y coproducido por Euskadi Movie, Pris & Batty Films, Bondi Stories y Festival Films, este thriller psicológico explora el síndrome del nido vacío y el miedo visceral a la pérdida desde una perspectiva femenina, contemporánea y desmitificadora. EITB y RTVE participan en la producción, que recibe incentivos fiscales del Foro Histórico de Bizkaia.

La idea original de la película surgió de la guionista Candela Echenique, y está protagonizada por Nagore Aranburu, una de las actrices más famosas del panorama audiovisual actual, ganadora del Premio Feroz a la Mejor Actriz Protagonista por la serie de televisión Querer. Junto a ella, la joven actriz Haizea Carneros interpreta a Nerea, la hija adolescente que sueña con escapar del pueblo y emprender su propio camino.

Maite (Nagore Aranburu) vive de dos pilares que dan sentido a su vida: su hija Nerea (Haizea Carneros) y su negocio de mariscos, una piscifactoría natural excavada en el borde del acantilado donde se encuentra la casa donde ambas viven. Su rutina, dura y metódica, se tambalea cuando Nerea le dice que planea ir a estudiar a Barcelona. Lo que para Nerea es un paso hacia la independencia se convierte en una amenaza para Maite.

En Kresala, Norma Vila, cuyos cortometrajes han ganado numerosos premios en festivales como el Festival Internacional de Cine de Uppsala, el Festival de Cine de Málaga, Guadalajara o Zinebi, propone una aproximación muy humana a la figura de la mala madre, un arquetipo poco representado en la tradición cinematográfica, donde la maternidad a menudo es idealizada o reducida a clichés.