Síguenos en redes sociales:

Euskalduna acogerá FIG Bilbao del 27 al 30 de noviembre con Taiwán como país invitado

La cita del grabado y arte sobre el papel reunirá a 60 expositores y 500 artistas

Euskalduna acogerá FIG Bilbao del 27 al 30 de noviembre con Taiwán como país invitadoEfe

FIG Bilbao, el Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel, celebra su XIV edición con Taiwán como país invitado del 27 al 30 de noviembre en el Palacio Euskalduna, con 60 expositores y 500 artistas.

Según han informado los organizadores, el programa de esta edición incluye conferencias, demostraciones en directo, masterclasses o visitas guiadas. Habrá una sección dedicada a libros de artista y también premios de mecenazgo.

Además, será la ocasión para echar la mirada atrás, ya que la feria rendirá homenaje al trabajo de uno de los mayores exponentes del grabado contemporáneo, Koldobika Jauregui (1959-2023), y para celebrar este año se cumple el 40 aniversario del Centro Portugués de Serigrafía.

La gran novedad en FIG Bilbao 2025 es Focus Taiwán, un programa que trae por primera vez una amplia representación de artistas taiwaneses.

La sección busca tender puentes culturales entre Euskadi y Asia, dando visibilidad a una tradición gráfica milenaria reinterpretada con lenguajes contemporáneos.

Varios hitos marcan la presencia de Taiwán en FIG Bilbao 2025, como la participación del considerado "padre del grabado contemporáneo" taiwanés, Liao Shiou-ping (Taipéi, 1936). Se trata de una figura clave del arte asiático moderno, que se formó en Japón y Francia e introdujo en Taiwán técnicas occidentales. El artista sentó las bases de lo que sería el desarrollo del grabado en el país.

En esta edición de la feria se podrá conocer el trabajo de hasta una decena de artistas taiwaneses de edades y trayectorias diversas. Entre ellos destacan dos creadoras: Chingyu Chang y Huang Shu-Ching, dos referencias en arte contemporáneo, que acercarán nuevas técnicas de estampación y pintura en tinta.