El proyecto Salaia desarrollado por Professor Octopus AI Lab busca revolucionar la industria del cine a través de la Inteligencia Artificial y abrir así un nuevo abanico de posibilidades a la hora de crear historias y la manera en la que el público las consume.
El proyecto, que bebe de otro trabajo anterior llamado ‘Emotional Films’, se basa en adaptar en tiempo real las películas según las emociones del público.
Se trata del primer sistema diseñado para convertir una sala de proyección en un entorno “vivo”, capaz de leer el estado emocional colectivo del público y adaptar en tiempo real la película, ajustando ritmo, diálogos y en general los elementos narrativos, de manera invisible para el público y siguiendo las directrices artísticas programadas por el equipo creador, buscando ofrecer, en última instancia, una experiencia cinematográfica tradicional, ahora personalizada.
SALAIA —Sistema Autogenerativo para la Adaptación mediante Inteligencia Artificial de Intervenciones Audiovisuales en tiempo real en salas— supone un salto tecnológico, de concepto y formato sin precedentes en el ámbito del cine: por primera vez, una película podrá evolucionar en función de cómo está reaccionando el público a cada instante. Esta adaptación se realiza mediante un sistema de captación emocional no invasivo, basado en cámaras e infrarrojos que detectan expresiones y comportamientos de manera anonimizada, y una compleja arquitectura que incluye alrededor de una docena de modelos de Inteligencia Artificial, generando un doble motor emocional y narrativo que decide en tiempo real cómo generar cada escena, incluso qué escenas generar.
El público se sienta y nadie sabe lo que se va a ver.
Se desconoce la fecha exacta, pero se espera que para la segunda mitad del año que viene comiencen algunas proyecciones en los Cines Golem