Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento y Gobierno vasco alcanzan un acuerdo para impulsar la profesionalización artística de BilbaoArte

Desde que se abrió hace 27 años, más de 600 artistas se han beneficiado de las ayudas del espacio cultural

El Ayuntamiento y Gobierno vasco alcanzan un acuerdo para impulsar la profesionalización artística de BilbaoArteOskar Gonzalez

Desde que abrió sus puertas en noviembre de 1998, en las antiguas escuelas municipales de la calle Urazurrutia del bilbaino barrio de Bilbao La Vieja, BilbaoArte se ha consolidado como un centro de producción artística de referencia, no solo a nivel local, sino también de Euskadi y a nivel internacional. Donde antes había un edificio abandonado se levantó un moderno centro de formación para artistas noveles que a lo largo de estos años se han hecho respetar en el panorama artístico contemporáneo en creación artística. Desde su apertura, se han beneficiado de sus ayudas más de 600 artistas.

El Ayuntamiento de Bilbao y el departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno vasco han llegado a nuevo acuerdo de colaboración para reforzar el centro de producción artística BilbaoArte, ha anunciado el concejal de Cultura, Gonzalo Olabarria. El convenio contempla una subvención directa de 70.000 euros por parte del Gobierno vasco destinada a financiar parcialmente el proyecto Dotación de recursos adecuados destinados a las y los artistas y sus procesos de producción artística de 2025-2026, una iniciativa que cuenta con un presupuesto de 160.000 euros.

De esta manera, el Gobierno vasco se suma el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, de la Diputación de Bizkaia y la colaboración histórica de BBK, que desde hace años contribuye de manera continuada al impulso de los programas de becas, residencias y ayudas a la creación desarrollados por la Fundación BilbaoArte. Actualmente, 12 artistas se benefician de las ayudas para la realización de proyectos artísticos en diferentes modalidades, cesión de estudio en las instalaciones de Urazurrutia, Ayuda Silver, dirigida a personas creadoras mayores de 50 años y ayuda EHU, exclusiva para estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad.

Ayudas económicas

Las ayudas incluyen un apoyo económico de 14.300 euros, alojamiento en Bilbao, acceso a talleres y asesoramiento técnicos por las y los maestros de taller, acompamiento profesional del equipo de BilbaoArte y acceso gratuito a los cursos formativos organizados a lo largo del curso.

El trabajo de estas y estos artistas de nuestro entorno refleja una manera de entender el mundo, lo que somos y también lo que queremos proyectar. Y por eso nos toca ofrecerles reconocimiento y soporte. Esta ayuda es un paso más para dotarles de condiciones para la creación”, ha explicado la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea.

Para Bengoetxea, BilbaoArte “es un ejemplo de las instituciones públicas y privadas colaborando para que los procesos creativos puedan avanzar. Como Gobierno Vasco hemos decidido apostar por este proyecto porque va más allá del ámbito local. Es verdad que está soportado mayoritariamente por el Ayuntamiento, pero es un ejemplo de que un proyecto local puede tener un impacto en el país”. “Sin artistas no hay creación, no hay cultura en sentido amplio y sin cultura no hay comunidad y por tanto no hay capacidad de hacerse preguntas o de obtener respuestas”, ha finalizado la vicelehendakari.

Javier Riaño ha recordado los inicios del centro hace 27 años “con más ilusión que medios” y los logros conseguidos durante este tiempo. “Hemos conseguido el sueldo mínimo interprofesional para cada uno de los artistas con 1.400 euros mensuales, lo cual junto a las residencias, al estudio... se ha convertido en una de las becas más altas de Europa”.