Alejandro Sanz publica su disco más ambicioso, que presentará en el BEC
En ¿Y ahora qué +? se alía con jóvenes productores y cantantes, coincidiendo con la consecución de dos Grammy Latinos más
Alejandro Sanz acaba de publicar ¿Y ahora qué +?(Sony Music), que el músico madrileño de origen andaluz considera su trabajo “más ambicioso” publicado hasta la fecha. En él colabora con jóvenes productores y cantantes como Elena Rose, Casta y Spreadlove, entre otros, en canciones de sonido más actual como Las guapas, que sonarán en el BEC el 14 de junio de 2016 junto a sus éxitos. “He aprendido a trabajar de otra forma sin tener que sacrificar tanto, sabiendo delegar“”, explica el cantante.
Relacionadas
¿Y ahora qué +?, editado este viernes pasado, amplía su Ep anterior, ¿Y ahora qué?, que incluía cuatro canciones, ampliándolas hasta 13, en un proceso que el músico considera “un punto de inflexión” en una carrera marcada actualmente por “una renovación artística” tras dos años sin publicar canciones nuevas.
¿Y ahora qué +? es el resultado de una transformación radical en su metodología de trabajo. Alejándose de su enfoque anterior, Sanz ha apostado por la colaboración con jóvenes productores y compositores como Elena Rose, Casta, Spreadlove, Andy Clay, Edgar Barrera y Rayito, creando un sonido fresco y dinámico.
“He aprendido a trabajar de otra forma sin tener que sacrificar tanto. Muchos de mis discos, casi todos los anteriores, han sido de mucho sacrificio personal”, ha explicado el músico a la agencia Efe tras superar los 35 años de carrera. “No se trataba de dejar las cosas en manos de los demás”, pero “sí he conseguido delegar” en la composición de letras, músicas y producción, “estando ahí presente y trabajarlo con otros”, explica tras cantar también con figuras jóvenes como Rels B o Emilia, aunque niega que sea una estrategia para llegar a públicos más jóvenes.
El nuevo álbum de Sanz se grabó entre Madrid y Miami, fusionando influencias y energías que redefinen su universo musical. Además, el lanzamiento ha venido acompañado del videoclip de Las guapas dirigido por Mike Ho, producido por Godspeedla e In God We Trust, y grabado íntegramente en la ciudad más latina de Estados Unidos.
Tras la primera entrega de seis canciones –que incluyó éxitos como Palmeras en el jardín y colaboraciones como Bésame con Shakira–, el álbum se completa ahora con nuevas piezas y colaboraciones como Emilia, Carin León, Elena Rose y la ya conocida junto a Rels B No me tires flores. Entre los temas más esperados se encuentran Mil motivos, La cita o Rimowa.
Grammys
Este nuevo lanzamiento llega tras su éxito rotundo en los Latin Grammy 2025, donde Sanz fue galardonado con dos premios: Mejor Álbum Pop Contemporáneo por ¿Y ahora qué? y Grabación del Año por Palmeras en el jardín. Con estos reconocimientos, el artista estatal más premiado en la historia de los Latin Grammy acapara ya 24 y un total de 4 en la categoría general, reafirmando su posición como referente global.
Este proyecto no solo representa la conclusión de una etapa, sino el inicio de una nueva era creativa para Sanz marcada por la innovación y la conexión con nuevas generaciones. Además, tras agotar entradas en sus 25 fechas en México, el artista se prepara para su gira mundial 2026, que incluirá más de 30 shows en América Latina, el Estado español y Estados Unidos
En la carretera La gira ¿Y ahora qué? de Sanz, que está ultimando un documental para Movistar + y un musical, recorrerá casi una docena de ciudades estatales en 2026 a partir del 6 de junio en Sevilla. La única fecha vizcaina del tour tendrá lugar el 14 de junio en el Bizkaia Arena del BEC, donde hará un repaso a su carrera, desde los inicios hasta la actualidad.
El del BEC, el 14 de junio, será el tercer recital de su gira estatal, cuyas entradas cuestan 72 euros y están disponibles en las páginas web del propio artista y de El Corte Inglés. Toda la información está a disposición de sus seguidores en www.alejandrosanz.com.
En estos conciertos, Sanz fusionará sus grandes clásicos con lo más reciente de su repertorio, incluyendo su nuevo trabajo. “Esta nueva gira es la oportunidad perfecta para disfrutar en vivo de su evolución con sus temas más icónicos y los nuevos éxitos que definen su presente”, anuncian desde la promotora Doctor Music. En el BEC sonarán éxitos pasados ya convertidos en himnos pop como Amiga mía, La tortura o Corazón partío, y también canciones más recientes como Palmeras en el Jardín; No Me Tires Flores, junto a Rels B; Hoy no me siento bien, junto a Grupo Frontera; El vino de tu boca, con Carín León, o Bésame con Shakira, que ha alcanzado récords en las listas de éxitos y plataformas digitales de varios países. El músico ha vendido 120 millones de discos en toda su carrera.