Síguenos en redes sociales:

Fito y Fitipaldis arrancan la gira ‘Aullidos Tour’: “Tocaremos rock´n´roll”

Desde este viernes, en Santander, alternarán sus éxitos con seis temas de su nuevo disco en conciertos que priorizan el buen sonido y la iluminación

Fito y Fitipaldis arrancan la gira ‘Aullidos Tour’: “Tocaremos rock´n´roll”

“Tocaremos rock´n´roll”. La advertencia de Fito es clara de cara a su gira Aullidos Tour 2025–2026, que arrancará este viernes 21 de noviembre en el Pabellón de los Deportes de Santander y que recalará en el Bizkaia Arena del BEC de Barakaldo en cuatro fechas, dos en enero, ya con las entradas agotadas, y otras dos en mayo, al final del periplo y con taquillaje aún disponible. “Prometemos noches inolvidables”, avanzan a sus seguidores.

El monte de los aullidos (Warner) ha supuesto el regreso tras una larga ausencia, –de las habituales en su carrera– del rockero bilbaino, “el tío más querido de Bilbao tras Mocedades e Iribar”, según sus propias palabras. Publicado el pasado viernes 31 de octubre, lo nuevo de Fito y Fitipaldis se colocó como el disco más vendido en la lista oficial de ventas del Estado, incluida la de vinilos.

Paralelamente, el mismo día del lanzamiento de su álbum, 11 canciones de Fito y su banda se posicionaron en el Top 200 del streaming. Y de ellos, nada menos que seis –A contraluz, Los cuervos lo pasan bien, El monte de los aullidos, Como un ataúd, Volverá el espanto y La noche más perfecta– pertenecientes a su nuevo repertorio. Además, el proyecto del bilbaino ha incrementado las escuchas de su obra anterior, con su clásico Soldadito marinero al frente.

Fito Cabrales saca a sus Fitipaldis de gira desde hoy, con una cita en el Palacio de los Deportes de Santander, a las 20.00 horas, que se repetirá mañana en el mismo espacio. El tour cuenta con cuatro fechas en el BEC: 9 y 10 de enero, y 15 y 16 de mayo, con entradas disponibles solo ya para las dos últimas fechas. El tour incluirá 38 conciertos confirmados en las principales ciudades estatales, para los que ha vendido ya casi 400.000 entradas. En varias de las ciudades los conciertos se han duplicado y hasta triplicado.

Datos de la gira

La gira Aullidos Tour 2025–2026 apuesta por las canciones, sin alharacas ni efectos pirotécnicos o especiales, y que estas lleguen al público en las mejores condiciones de sonido. Según fuentes cercanas al rockero bilbaino, el espectáculo cuenta con 280.000 watios en luminotecnia y 170.000 de sonido. Para que el público disfrute de las evoluciones de la banda en alta definición se han dispuesto 180 metros cuadrados distribuidos en tres pantallas, dos de ella laterales.

Un total de 85 personas trabajan en la gira de manera estable y todo el material se trasladará en 11 tráileres y los músicos y técnicos se desplazarán en dos autobuses, según han explicado a este diario.

Según nos confirmó el propio Fito en su reciente paso por BIME, en Euskalduna Jauregia, los Fitipaldis –Carlos Raya, guitarrista y productor, el saxofonista vizcaino Javier Alzola, el batería Coki Giménez y el bajista Alejando ‘Boli’ Climent– se amplían en esta gira con los dos miembros del dúo Fetén Fetén, que ya les acompañó como teloneros en la anterior gira de conciertos de presentación del anterior disco: Cada vez cadáver.

Te puede interesar:

En este caso, los dos Fitipaldis extra aparecen ya integrados en la banda, con Diego Galaz cambiando su violín habitual por la guitarra eléctrica y Jorge Arribas, que en Fetén Fetén toca el acordeón, ahora ocupándose de los teclados y el mítico órgano Hammond. Tal y como nos adelantó Fito, la banda lleva varios meses ensayando para conjuntarse y el repertorio “está elegido” desde hace semanas.

La gira servirá para presentar el nuevo disco del rockero y su banda. “Haremos seis de las 11 canciones del último disco”, nos confirmó el músico de Zabala. Además de las obligadas Los cuervos lo pasan bien y A contraluz, que fueron los temas elegidos para dar a conocer este álbum, sonarán también los clásicos de Fito, así que se espera que interpreten himnos como Soldadito marinero, Antes de cuente diez, Por la boca vive el pez, Me equivocaría otra vez… “Tocaremos rock´n´roll, lo de sonar con violines y acordeones ya lo haremos más adelante”, nos confesó el vizcaino, adelantando una posible gira posterior por teatros con un sonido menos eléctrico y fiero.