Bizkaia, referente en Estrasburgo por su modelo de gestión de las Jornadas Europeas del Patrimonio
Se ha destacado su trayectoria de 25 años y su metodología basada en la colaboración institucional y ciudadana
La Diputación de Bizkaia ha expuesto en la reunión del Comité de Cultura, Patrimonio y Paisaje del Consejo de Europa su gestión en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio, de las que se ha destacado su trayectoria y metodología colaborativa, según ha informado la institución foral.
La Diputación vizcaína ha sido invitada por el Consejo de Europa para intervenir en esta reunión del Comité de Cultura, Patrimonio y Paisaje, celebrada en Estrasburgo entre los días 18 y 20 de noviembre.
La intervención ha corrido a cargo de Asier Madarieta, director general de BizkaiKOA, entidad encargada de coordinar las Jornadas en el territorio.
Durante su presentación, Madarieta ha detallado "el modelo participativo que distingue a Bizkaia, sustentado en la implicación de más de un centenar de agentes locales", entre entidades culturales, agentes sociales, museos y ayuntamientos, que cada año hacen posible "una programación diversa y descentralizada".
La participación de Bizkaia ha formado parte de una sesión dedicada a compartir buenas prácticas entre territorios europeos, en la que se han presentado experiencias alineadas con las prioridades del programa europeo.
Desde la Diputación han valorado que la invitación del Consejo de Europa reconoce "la solidez" del enfoque vizcaino, que "promueve la cohesión social a través del patrimonio cultural".
