Títeres y festivales en la cartelera teatral de Bizkaia
El otoño suele ser tiempo favorable a los festivales teatrales de todos los géneros. Como ejemplo, se puede considerar lo que estos días en en los teatros de Bilbao y de las localidades cercanas. En este fin de semana, están funcionando varios y de muy diverso carácter.
Relacionadas
Hay que dar la bienvenida al Festival internacional de títeres de Bilbao. Estos días inaugura su edición número Intervendrán catorce compañías procedentes de diversos lugares del mundo. Habrá treinta representaciones. Estará descentralizado hacia los barrios de Bilbao y hacia otras localidades.
El más veterano de estos festivales es el de Santurtzi, que se halla en su edición 46. Como muestra de su intensa actividad, se puede reseñar que esta semana ofrece cuatro espectáculos: ‘¿Dónde están los niños?’ es una producción de Tartean, Ha sido escrtita y dirigida por Jokin Oregi. ‘La reina brava’, de las niñas de Cádiz, la autoría y la dirección son de Ana López Segovia. ‘Música para Hitler’, escrita por Yolanda García Serrano y Juan Carlos Rubio, está protagonizada por Carlos Hipóloto y Kiti Manver. En ‘Agur Peter Pan’, la dirección la asume Pere Pampols.
En el teatro Barakaldo, están a punto de clausurar el festival de Los viernes flamenco. Este fin de semana, lo hace con el espectáculo ‘Los bailes robados’ de la compañía del bailaor y coreógrafo David Coria. Es un estreno en Euskadi. En este mismo teatro, también estará Rodrigo Leao, una de las figuras de la música portuguesa, y la compañía de danza Kodama representará para los niños el espectáculo ‘Blink flash’.
El festival internacional de danza contemporánea Dantzaldia, presenta en el Museo Guggenheim el estreno de la pieza ‘Aprés vous, madame’ por Paula Comitre, también es estreno aquí. La artista dará una masterclass como complemento pedagógico.
En el teatro Arriaga, hay doblete y variedad. En danza, la directora y coreógrafa Eva Guerrero estrena ‘Hasta el último baile’ con el acompañamiento de Yolanda Bustillo y Amaia Santamaría. En el campo teatral, el autor Borja Ortiz de Gondra presenta ‘El barbero de Picasso’, protagonizado por Pepe Viyuela y Antonio Molero.
Hasta el Teatro social de Basauri, llega una propuesta de notable peso, ‘Los yugoslavos’ de Juan Mayorga, con Javier Gutiérrez y Luis Bermejo, como protagonistas. En Durango, se ofrece una atractiva pieza de María Goiricelaya titulada ‘Ni flores, ni funeral, ni canciones ni tartán’.
El Azkuna zentroa sigue desarrollando su programa de artesenvivo con la presentación de un podcast titulado ‘Las hijas de Felipe’. En el centro Muxikebarri de Getxo, tienen dos propuestas: ‘Tienes una vida interior ¿y qué?’ y ‘La tormenta’ destinada al público más joven.
Entre la variada oferta del teatro Campos Elíseos, se puede encontrar al popular Dani Rovira con su unipersonal ‘Vale la pena’ o a Jordi Merca con ‘Yo sobreviví a la EGB’, entre otras/os.