Síguenos en redes sociales:

Developpe dantza busca jóvenes talentos de la danza en Bilbao

La Sala BBK de Bilbao acogerá entre el 22 y el 25 de enero la segunda edición de este concurso internacional

Developpe dantza busca jóvenes talentos de la danza en BilbaoDeveloppe dantza

La Sala BBK de Bilbao acogerá entre el 22 y 25 de enero la segunda edición del Concurso Internacional Developpe dantza, cuyo objetivo es reunir escuelas de danza, grupos de baile y personas que compitan de manera independiente para demostrar la fuerza cultural de la danza, así como para buscar jóvenes talentos, intentando ayudarles a impulsar su carrera en el mundo de la danza.

El bailarín bilbaino Igor Yebra y la directora de Ballets Olaeta, Jone Goirizelaia, de Develope Dantza, han presentado esta mañana la nueva cita con la danza junto con representantes de las tres entidades que impulsan el concurso, Nora Sarasola, directora de Obra Social BBK, Begoña de Ibarra Zuazo, directora deneral de Cultura de la Diputación, e Iñaki López de Aguileta, director del Área de Cultura del Ayuntamiento. Todos han coincidido en reconocer la danza “como lenguaje universal y unitario”, tal y como recoge el lema de esta competición.

Novedades

Entre las principales novedades, destaca la creación del nuevo Premio Lifar, para el que se ha creado una categoría especial que se desarrollará a lo largo de toda la jornada del 22 de enero. El galardón rinde homenaje al célebre bailarín y coreógrafo Serge Lifar, quien fuera primer bailarín y director del Ballet de la Ópera de París durante casi tres décadas, con motivo del 40 aniversario de su fallecimiento. El premio cuenta con el apoyo de la Fundación Lifar, tendrá una dotación económica de 3.000 euros y será dirigido por el bailarín y coreógrafo Charles Jude, presidente de dicha fundación, también estrella de la Opera de París y miembro del Consejo Directivo de la Fundación Nureyev.

El concurso incluirá, además, las ya habituales categorías individuales Infantil (de 10 a 12 años), Junior (de 13 a 15) y Principal (de 16 a 19). Y, como en su primera edición, también habrá dos especiales para grupos, abiertas a otros estilos y sin límite superior de edad: Conjunto Libre y Conjunto de Euskal Dantza. Además de trofeos y diplomas, las personas ganadoras se repartirán 12.000 euros en premios, así como un extenso conjunto de becas y estancias en prestigiosos centros de formación tanto del Estado, como de Europa y América.

El jurado volverá a estar formado por un equipo profesional internacional, encabezado por Jude. Junto a él, Muriel Romero (directora de la Compañía Nacional de Danza), Leire Ortueta (bailarina del Royal Ballet y maestra de la Royal Ballet School), Mónica Zamora (bailarina principal del Birmingham Royal Ballet) y Mikel Gonzalez Pujana (de Bizkai Folklore Taldea). A ellos se unirá el experto fotógrafo de danza Jesús Vallinas, responsable de otorgar otro nuevo galardón: el de Mejor Imagen Escénica. La gala de entrega de premios se celebrará el último día, el domingo 25 de enero y en ella habrá actuaciones de bailarines profesionales invitados. 

Otras actividades

Con la misma intención de “acercar la danza a toda la sociedad”, el foyer de la Sala BBK acogerá durante esos días varias masterclass.

El plazo de inscripción está ya abierto hasta el 15 de enero de 2026. Pero antes, el próximo mes de diciembre, se han preparado actividades que buscan “extender el espíritu de Developpe Dantza más allá de las fechas concretas de celebración del concurso”, en palabras de la organización. Así, el 9 de diciembre la compañía Aukeran presentará su pieza “Aiurri” en la Sala BBK de Bilbao. Además, del 15 al 19 de diciembre, el centro BBK Kuna acogerá una exposición sobre Serge Lifa.