Barakaldo será sede del festival de música urbana BIGSOUND
Se celebrará en Ansio los días 3 y 4 de julio de 2026, con preventa de entradas la semana próxima
Barakaldo contará con un festival de música urbana en 2026. BIGSOUND será su nombre y tendrá lugar los días 3 y 4 de julio en el exterior del recinto ferial del barrio de Ansio, en las inmediaciones del BEC. El próximo 2 de octubre al mediodía dará comienzo la preventa de entradas. Desde hoy, jueves, ya es posible suscribirse para acceder a ella a través de la web del festival.
Tras el éxito consolidado en València y la expansión a Sevilla y Pontevedra en los dos últimos años, con actuaciones como las de Bizarrap, Duki, Nicky Jam, C. Tangana, Nathy Peluso, Sebastián Yatra, Manuel Turizo, Ana Mena, Bad Gyal, Lola Índigo, Ozuna o Juan Magán, BIGSOUND Festival anuncia un nuevo capítulo en su historia con la celebración de dos ediciones adicionales en 2026.
Tendrán lugar en Barakaldo y en el pueblo alicantino de Torrevieja. Con estas cinco sedes, se afianza como el festival de música mainstream y urbana más grande del Estado y uno de los principales encuentros del género en Europa dada la relevancia de los artistas participantes.
La edición de Barakaldo buscará convertirse en polo de atracción de los aficionados a los sonidos urbanos del norte del Estado y seguir el modelo exitoso de BIGSOUND, que ha acumulado más de 300.000 asistentes en las ediciones consolidadas en València, Pontevedra y Sevilla. “Se ha posicionado como un fenómeno cultural y musical que moviliza públicos diversos, genera un fuerte impacto económico y proyecta internacionalmente a cada ciudad que lo acoge”, explican sus organizadores.
En 2026, BIGSOUND volverá a poner el foco en la diversidad musical, con una programación que recorrerá géneros como reggaetón, R&B, hip-hop latino, rap, trap, dancehall, afrobeat, pop urbano, electrónica con ritmos urbanos y muchas más tendencias globales. La fórmula combina grandes iconos internacionales, estrenos exclusivos y talentos emergentes, garantizando “una oferta transversal para los amantes de la música mainstream y urbana”.
Oferta amplia
Además de la música, este festival se ha consolidado como una experiencia cultural completa, extendiendo su oferta más allá de la música con espacios gastronómicos, zona market, áreas de descanso y animación, y múltiples propuestas que aseguran dos jornadas de entretenimiento, creatividad y comunidad.
Temas
Más en Cultura
-
Paloma San Basilio: “No podría dar un concierto y no cantar ‘Juntos’, sería una traición al público”
-
Colin Farrell: "Tengo una especie de TOC a la hora de dar vida a mis personajes"
-
La escritora de Ondarroa Leire Bilbao consigue el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil
-
La BOS arranca la temporada estrenando un piano Steinway, el mejor piano del mundo