Iker Sánchez Silva: "Estoy seguro de que la gente que venga al Euskalduna va a disfrutar mucho de este proyecto"
El director ultima los detalles de Mastodophonika, una propuesta que une tradición vasca, orquesta joven y la fuerza de Mastodonte
El Palacio Euskalduna acoge esta noche el estreno de Mastodophonika, un espectáculo que reúne a la banda Mastodonte, con Asier Etxeandia y Enrico Bárbaro, la Euskal Herriko Gazte Orkesta (EGO) y el Coro San Juan Bautista de Leioa, bajo la batuta de Iker Sánchez Silva.
Relacionadas
Más de cien intérpretes darán forma a un montaje de dos horas que combina piezas tradicionales vascas, como Agur Jaunak o Txoria txori, con versiones adaptadas del repertorio de Mastodonte, además de algunas colaboraciones sorpresa.
En conversación con este medio, Sánchez Silva se muestra ilusionado y “con muchas ganas del estreno, del post estreno, y también este sábado. Porque está siendo una semana maravillosa pero muy intensa”. Para el director, uno de los mayores desafíos ha sido conectar mundos muy diferentes: “Juntar estos dos mundos: lo sinfónico coral con la parte electrónica y más de rock, estaba claro que iba a ser complejo, pero está resultando”.
El proyecto, producido por Euskalduna Bilbao en colaboración con el Departamento de Cultura del Gobierno vasco, no solo pretende rendir homenaje a la memoria musical vasca, sino también proyectarla hacia el futuro a través de la energía de la EGO, formada por jóvenes músicos de entre 14 y 22 años.
Feeling con Asier Etxeandia
Sobre su relación con Asier Etxeandia, Sánchez Silva recuerda: “En el primer encuentro entre Asier y yo hubo un feeling tremendo, y desde ahí a este proyecto han pasado unos cuantos años pero finalmente lo hemos conseguido”. Y añade: “Una de las cosas que más me atrajo de este proyecto fue la figura de Asier: su poderío, su fuerza… A su vez, esa fuerza y ese volcán que es Asier hay que saber manejarlo y saber estar cerca o lejos depende el momento”.
Dirigir en una sala como el Euskalduna también es un reto: “No es fácil tocar en una sala tan grande, pero estoy seguro que va a ser un proyecto de primera”, afirma. Además, recalca su papel como mediador entre los diferentes colectivos implicados: “En este proyecto hay muchos elementos que conjugar y puentear, porque uno de mis trabajos es hacer de puente entre todos ellos”.