La del Teatro Arriaga con el musical basado en las canciones pop eternas de ABBA es una cita nostálgica que estará en Bilbao hasta el 21 de septiembre, con entradas desde 30 euros y en horarios diferentes según las jornadas. Por su parte, Los Pilares de la Tierra, súper producción que sale por vez primera de gira tras su éxito en Madrid, permanecerá en Euskalduna Jauregia hasta el 31 de agosto.
Mamma Mía! El Musical se presenta como “una fiesta absoluta” porque el público no puede dejar de cantar, bailar y emocionarse con un espectáculo que agrupa las mejores canciones de ABBA, uno de los mejores grupos de pop de la historia.
Clásicos eternos como Dancing Queen, Gimme Gimme Gimme, Chiquitita, The Winner Takes It All, Voulez Vous, S.O.S, Super Trouper o Thank You for the Music sonarán en el Arriaga en esta nueva producción del musical, que cuenta con una espectacular escenografía y vestuario y coreografías originales sumados a letras y arreglos renovados.
Basado en la serie de películas homónimas, este musical, dirigido por Juan Carlos Fisher y destinado a todas las edades aunque dirigido especialmente a los boomers que vivieron con intensidad el pop de los suecos en los años 70 y 80, se presenta como un homenaje a las madres y a sus hijas, al amor y a los viejos amigos. Mamma Mía! narra los momentos previos a la boda de una joven, Sophie, en un isla griega, que invita a sus tres posibles padres a la ceremonia para acabar con la incretidumbre.
Sobre el escenario, la bilbaina Ylenia Baglietto, Verónica Ronda y Beatriz Rose, en los papeles de Donna, Tania y Rossie, junto a los “tres posibles padres” y los 27 integrantes del elenco, contarán una de las historias más divertidas y entrañables de los musicales de todos los tiempos.
La oferta de Euskalduna
Por otra parte, Euskalduna acoge en su escenario principal la superproducción Los Pilares de la Tierra hasta el 31 de agosto. El músical, basado en el exitoso libro de Ken Follett, lleva más de 150 funciones de éxito en Madrid y sale por primera vez de gira fuera de la capital estatal. Es “una historia épica con música original y una puesta en escena sin precedentes”, según sus impulsores.
Con una inversión de 4,5 millones de euros, esta producción de gran formato se compone de un elenco de 27 artistas en escena y un equipo de más de 70 profesionales que protagonizan una experiencia envolvente con vestuario artesanal y una escenografía impactante.
La novela de Follett en la que se basa incluye luchas de espadas y mercados medievales que se suceden ante el rosetón gigante de seis metros de diámetro y 600 kilos de peso, compuesto por dos mil piezas de cristal, que preside el escenario. La catedral, eje central de la historia, se derrumba y arde en cada representación.