Síguenos en redes sociales:

Isabel Allende y Freida McFadden se cuelan en la maleta de los viajeros este verano

Las bilbainas y bilbainos hacen acopio de lecturas para sus vacaciones estivales en un periodo dorado para las librerías

Isabel Allende y Freida McFadden se cuelan en la maleta de los viajeros este veranoBORJA GUERRERO

Toalla, crema solar, bañador, sombrilla... Zapatillas para el monte, gorra, palos de trekking, cantimplora... Vayas a la playa o al monte este verano, lo que no falta en la mochila es un libro. Este año, como viene siendo habitual, triunfan los best seller y las novelas negras. Pero también hay espacio para cómics o libros infantiles. Aún así, si hay dos libros que se verá en este periodo estival vayas a donde vayas son La Asistenta, de Freida McFadden y Mi Nombre es Emilia del Valle, de Isabel Allende.

Junio y julio son dos meses por lo general bastante buenos en las librerías de Bilbao. Ya sea por regalo o disfrute propio, las bilbainas y bilbainos hacen acopio de lecturas para las semanas que se irán lejos de la villa. Alex Escribano, librero en la librería Elkar de la calle Pozas, apunta en esa dirección. “Verano es una buena época en el sector de las librerías, especialmente julio. La gente se lleva mucha lectura para las vacaciones y se nota en cuanto a ventas”, explica el librero.

Nueva función del librero

“La Asistenta pese a que ya tenga un año y medio es de los libros que más se está vendiendo. Junto al nuevo de Isabel Allende, Mi nombre es Emilia del Valle, es el número uno. Los libros de Mikel Santiago también se están vendiendo muy bien, al igual que La última princesa, de Alaitz Leceaga”, comenta Alex. En cuanto a las obras en euskera que más se están llevando los vascos para sus vacaciones, el librero destaca Zoo, de la oyarzuarra Goiatz Labandibar; Hetero, de Uxue Alberdi y Miñan, de Ametz Arzallus. “El libro de Ametz Arzallus, pese a que tenga casi seis años, se sigue vendiendo muy bien. Yo creo que es el libro en euskera más vendido de la historia de las librerías Elkar”, afirma Escribano.

Alex Escribano señala las nuevas funciones a ejercer en su profesión, cada vez más alejada de esa figura histórica a la que acudías con la misión de descubrir una nueva novela que entretuviera por las noches. “Pasa algo curioso, cada vez nos piden menos recomendaciones a los libreros. Se informan en prensa o en redes sociales y vienen a la librería con todo muy claro. La labor del librero cada vez es más de cobrar y atender y menos de recomendar. Eso lo hemos notado en los últimos años y va a más”, menciona Escribano.

En Campus Indautxu también apuntan a otras obras. “La muy catastrófica visita al zoo, de Joël Dicker, está siendo una de las más vendidos este verano, junto a Brooklyn - Barakaldo de Antonio Lleras, publicado hace poco más de un mes. También destacaría Nada bueno germina, un estreno para este verano del escritor César Pérez Gellida”, añade un trabajador del céntrico establecimiento de Bilbao.

Cómics e ilustraciones

Te puede interesar:

Los cómics y libros ilustrados no hacen su agosto en verano como es el caso de los libros narrativos. “Hay novelas gráficas que están funcionando bastante bien. La Distinción, de Tiphaine Rivière, salió hace poco y está funcionando muy bien. En el mundo del cómic, el verano no es una época de lanzamientos como puede ser en otros géneros. Los lanzamientos se concentran en navidades, en el Salón del Cómic de Barcelona o en los días previos al Día del Libro. Tampoco es una fecha mala para vender este tipo de libros, pero no hay ningún repunte. Las ventas se mantienen”, comenta un trabajador de la librería bilbaina Joker.

Lo más top en internet

’La Asistenta’. El libro de Freida McFadden también se coloca en el número uno de ejemplares más vendidos en el portal Amazon, seguido por Nuestro largo adiós de Megan Maxwell.

’Eskularru beltzak’. El ejemplar publicado en 2017 por Jasone Osoro se coloca en el primer puesto del ranking de libros en euskera más comercializados en Amazon este verano.

Récord de ventas

‘Miñan’, de Arzallus

El libro en euskera más vendido de la historia de las librerías Elkar es ‘Miñan’, de Ametz Arzallus, pese a que publicado hace casi seis años.