Las actuaciones de dos grupos estatales ligados a la escena alternativa, desde el prisma del pop en el caso de La Habitación Roja y desde lo experimental en el del dúo Los Sara Fontán, ambos en el Kafe Antzokia de Bilbao, marcan la agenda musical de este jueves, día 22 de mayo. Las alternativas van de la mano de Kiki Morente, Dupla, Eider, STR, Juan Pablo Balcazar Trío…
La Habitación Roja
En el Kafe Antzokia de Bilbao, a las 21.30 horas, 23 euros.
“Crear es siempre mejor que destruir”. Así lo defiende el veterano grupo valenciano de pop–rock La Habitación Roja, que regresa a Bilbao para presentar su último disco, Crear (Intro Música), el décimo cuarto de una carrera de casi tres décadas que ha dejado himnos como Indestructibles, La moneda en el aire, El eje del mal, Voy a hacerte recordar o Ayer.
El objetivo de La Habitación Roja con este disco y su gira correspondiente es “volver al lugar de donde salió la banda, contactar con el público de tú a tú, buscando la conexión, la cercanía y la complicidad que solo se da en las salas de conciertos”, explican sobre unos conciertos en la que, anuncian, “suenan las canciones más emblemáticas junto a las nuevas”.
Crear, su disco nuevo, vuelve a incluir una serie de canciones en las que sigue presente el tono melancólico, las guitarras evocadoras de Pau Roca y las letras autobiográficas de su líder, guitarrista y cantante, Jorge Martí, quien creara el proyecto en 1994 junto al batería José Marco. El grupo se completa con el bajo de Marc Greenwood.
El disco nuevo oscila entre los pasajes acústicos y nostálgicos de la juventud de Martí, caso de Las Olas, a las guitarras prístinas de La vida fluyendo, un medio tiempo luminoso y naturalista que utiliza la naturaleza como pretexto para hablarnos del carpe diem, pasando por la oscuridad de la letra de El duelo, que se traslada con un ritmo vivo y casi bailable de evocaciones ochenteras. A pesar de que varios temas aludan a la muerte y al “proceso emocional que sigue a cada una de nuestras pérdidas”, también ofrece esperanza y luz en canciones que son declaraciones de amor, caso de Svalbard, dedicada a la pareja enferma de Martí.
Los Sara Fontán
A las 20.15 horas, en el piso superior del Antzoki, en el espacio Kutxa Beltza. 12 euros.
El dúo formado por la violinista Sara Fontán y el percusionista Edi Pou, integrante del también heterodoxo proyecto Za!) surgió en 2019 con el objetivo de disfrutar de los escenarios y los directos, como Amorante en Euskadi, con la sorpresa como bandera y con un repertorio libérrimo y vivo que se crea y transforma ante el público.
La sorpresa de este dúo de sonido experimental llegó a finales de 2023 con la presentación de su debut discográfico, Queda pendiente, que ofrece/sorprende con 10 composiciones instrumentales –´lo, Wall-e, Quérome, OnOffOn, Talbot Samba...– sin reglas ni límites facturados por una violinista/sintetista y un batería que, conscientemente, buscan alejarse del pop con una propuesta que fluctúa entre lo onírico y evocador, y lo rítmico, sin desdeñar el math rock, lo cinemático y hasta el folk de raíces gallegas.
Es posible que en su bolo de hoy adelanten alguna composición de su segundo disco, ya anunciado para su publicación en otoño. Dado el carácter imprevisible del dúo y preguntado por su contenido, anuncian que será “más electrónico, más oscuro, más bailable”. Y mientras llega, seguirán sorprendiendo sobre escenarios como el del Antzoki.
OTROS CONCIERTOS
Kiki Morente
En el Teatro Campos de Bilbao, a las 20.00 horas. 27 euros
Kiki, cantaor, guitarrista y compositor, es el menor de la saga Morente, varón único de Enrique y hermano de Estrella y Soleá. El artista granadino presentará su tercer y último disco, Azabache, en el que consolida su estilo gracias al pellizco flamenco de canciones como La chelita, Adiquerala, Si no te veo o Alegrías de Cádiz.
Además, rescatará en el Campos bilbaino éxitos de sus dos trabajos anteriores, temas como Tangos del Albayzín, El ciego de la guitarra o Lunares, con el acompañamiento de dos de las guitarras más importantes de la actualidad flamenca: Carlos de Jacoba y Joni Jiménez.
Dupla, Maskak, Eider y STR
Velada de pop contemporáneo euskaldun en la Sala BBK de Bilbao, a las 19.00 horas. Gratis. En el marco de Euskaraldia.
Juan Pablo Balcazar Trío
En Jazzon Aretoa de Bilbao, a las 20.00 horas. 25 euros en taquilla.
El compositor y contrabajista barcelonés presentará Quiet, su último y tercer proyecto discográfico, en el que está acompañado por el pianista Antonio y el batería Oriol Roca.
180GR
En Bilbao, en Bira Kulturgunea, a las 20.30 horas.
Reder
En Amaraun Arte Fabrika de Abadiño, desde las 19.30 horas.