Aunque Bilbao será una de las ciudades que Celtas Cortos visiten en la gira que realizarán en 2026 para festejar el cuadragésimo aniversario de su trayectoria este jueves 15 de mayo se subirán al escenario del Palacio Euskalduna de la capital vizcaina para repasar sus éxitos y algunas canciones más oscuras en su versión sinfónica, “con traje nuevo, con cuerdas y vientos”. El recital arrancará a las 20.30 horas, con entradas a la venta entre los 34 y 64 euros.
Más de 40 años en la carretera, miles de conciertos y más de dos millones de discos vendidos avalan a Celtas Cortos como una de las formaciones más consolidadas y con más éxito de la música popular en castellano. Los vallisoletanos, actualmente un trío liderado por Jesús Cifuentes (cantante y guitarrista), Alberto García (violín y trombón) y Goyo Yeves (flautas), llegan hoy a Bilbao en un formato especial que ofrece a sus seguidores la oportunidad de disfrutar de ellos con una sonoridad que pocos imaginaron.
Dos décadas después de sus grandes éxitos e inmersa en una lucha incansable por mantenerse, la banda sigue siendo capaz de reinventarse y ofrecer novedades como la gira actual, denominada Solos ante el peligro, en la que están presentando su último disco, El mundo al revés, editado el año pasado, en el que aglutinan su eclecticismo musical, primero centrado en el mundo del folk celta y luego abierto al rock y a los ritmos latinos y jamaicanos, con la formación sinfónica Virtuós Mediterrani.
El repertorio de estos conciertos incluyen sus clásicos de los años 90, temas muy recordados como Cuéntame un cuento, 20 de abril o Tranquilo majete, con algunas de las canciones de su último trabajo y otros temas ahora recuperados y que estaban “agazapados” en su repertorio. “Tocamos una amalgama de canciones a las que hemos desvestido para ponerles un traje nuevo, con arreglos completamente diferentes y vamos a estar en torno a 20 personas encima del escenario con instrumentos de cuerda, de viento…”, explican.
Será “una paleta de colores musicales completamente inusual”, describe el grupo, que interpretará una veintena de canciones, algunas de ellas muy poco conocidas por el gran público. Temas como Siempre tarde u Hora de aventuras, que “pasaron sin pena ni gloria” y se muestran “agazapadas” en su repertorio, pero que “a nosotros nos sobrecogen”, explica el trío, que descubrió grabando su último disco que “teníamos ahí un nicho sinfónico por explotar”.
Repetición en 2026
Y mientras actúan en formato sinfónico, Celtas Cortos ha anunciado que al año próximo realizarán una gira, denominada 40 años Contando Cuentos, en la que festejarán su 40º aniversario y que también tendrá parada en Bilbao, el 17 de abril en el Bilbao Arena de Miribilla. La gira visitará solo una decena de ciudades, con apertura el 7 de febrero en el Movistar Arena de Madrid y cierre en su Valladolid natal, en el Polideportivo Pisuerga, el 18 de abril.
Las entradas para esta próxima gira ya están a la venta en ticketmaster, al precio de 42 euros. Los vallisoletanos se plantean esta gira como “un homenaje a nuestro público” y a su propio legado musical. En su presentación, Goyo Yeves aseguró que “tenemos la sensación de que falta más compromiso, quizás en lo que se hace ahora a nivel musical; los problemas están igual y existen otros, pero no hay un reflejo como en otras épocas en el panorama musical”.