Síguenos en redes sociales:

Danza experimental con acento vasco en Azkuna Zentroa

La coreógrafa vasca Ziomara Hormaetxe adelantó ayer parte de su obra ‘Lattice’ que se expondrá el jueves 15 de mayo

Danza experimental con acento vasco en Azkuna ZentroaJ. M. M.

La coreógrafafa vasca Ziomara Hormaetxe presentó ayer un adelanto de su obra Lattice, danza experimental inspirada en algo tan poco artístico a priori como la física cuántica, que expondrá el próximo jueves 15 en Azkuna Zentroa.

Esta pieza está producida en el marco de ACuTe. Culture Testbeds for Performing Arts and New Technology, proyecto europeo de innovación escénica con el apoyo de Creative Europe-Comisión Europea, del que Azkuna Zentroa es socio estratégico. Según explicó la artista “mediante una metodología colaborativa, arraigada en un principio de incertidumbre generador de texturas, vibraciones y movimientos, la pieza se traduce en una escenografía viva que introducirá al público en un espacio matemático de posibilidad, una gran matriz que crea mundos al tiempo que es creada por ellos”.

Lattice lleva al público a “un viaje inmersivo a través de espacios virtuales y multiversos, explorando la gravedad y la percepción del espacio con una escenografía digital y sistemas algorítmicos”, concretó.

“Cada capa de la realidad abre nuevas posibilidades de existencia y conexión, expandiendo las maneras en que las narrativas contemporáneas de colaboración transforman nuestra realidad”, añadió.

Según su directora, “en un diálogo constante entre cuerpo y tecnología, Lattice explora la gravedad como fuerza omnipresente que atraviesa el cuerpo en múltiples capas: desde lo físico hasta lo cuántico, configurando las maneras en que experimentamos el espacio y el movimiento”. Se trata, explicó, de “una escenografía aumentada, un sistema algorítmico creado ad hoc para la obra, basado en procesos y renderizado en tiempo real, a modo de videojuego”. Fuentes de Azkuna Zentroa destacaron que el resultado es “un trabajo multidisciplinar que hibrida las nuevas técnicas de creación digital con nuevas técnicas cuánticas no secuenciales”.