Celtas Cortos celebran sus 40 años con una gira que pasará por Bilbao
La formación recuerda que su "origen está pegado al ejercicio de la ciudadanía, a ser pueblo".
Celtas Cortos cumple 40 años de carrera, una efeméride que celebrará con una gira por diez ciudades durante 2026, que pasará por Bilbao y que culminará en Valladolid, su ciudad natal. La formación, referente del rock con tintes folk y mensaje social, prepara esta celebración como un homenaje a su público y a su legado musical por lo que reivindican que "falta más compromiso a nivel musical".
En una entrevista con motivo de la presentación de esta gira, que llevará por lema '40 años Contando Cuentos', los miembros de Celtas Cortos han expresado su preocupación por la falta de compromiso artístico ante la realidad contemporánea, especialmente en el ámbito musical.
"Hay una confrontación en la que el engranaje no acaba de funcionar. Sí que tenemos la sensación de que falta más compromiso, quizás en lo que se hace ahora a nivel musical. Los problemas están igual y existen otros, pero no hay un reflejo como en otras épocas en el panorama musical", ha lamentado Goyo Yeves, uno de los integrantes del grupo.
Al respecto, su vocalista José Cifuentes ha añadido que "ahora hay unas complicaciones distintas a las que hubo en otro tiempo y probablemente muy distintas a las que haya en el futuro". "Las nuevas generaciones también entiendo que reivindiquen su momento", ha precisado.
Además, ha reconocido que "muchas veces hay un agravio comparativo, como que ahora igual lo tienen más difícil y desde luego es un momento duro y complicado porque para la gente joven independizarse, acceso a la vivienda... Y tenemos a los jóvenes mejor preparados que nunca y con unas expectativas complicadas".
En cualquier caso, ha defendido que "la actitud activa" ante la adversidad es "necesaria" y ha recordado que, si uno revisa el pasado, "siempre existe ese momento" en el que uno "se encuentra con la pared enfrente". "Y ante eso no queda otra que tomar postura y movilizarse. Y eso, quizás, es algo de lo que este momento de la historia adolece", ha lamentado.
Gira de conciertos
Sobre su percepción de esta gira, el grupo afirma que se trata de un "momento especial" de agradecimiento al público que les ha acompañado durante estas cuatro décadas. "Esta gira es muy especial para nosotros y tenemos la esperanza de que la gente lo reciba como eso que les debemos. Como agradecimiento profundo y absoluto por haber estado soportándonos", han coincidido en señalar.
Por ello, para esta ocasión, la banda contará con una formación más amplia de músicos y una producción cuidada. "Vamos a llevar una formación un poco más grande de la habitual porque esperamos que lo que vamos a ofrecer se entienda como algo muy especial", ha precisado Yeves, que ha recordado los orígenes de la formación, que empezó con una fórmula musical que fusionaba instrumentos y estilos "entre el folk y el rock y el ska y el pop".
Además de lo musical, la gira busca reflejar también la "dimensión vital y social" del grupo, que ha subrayado que su "origen está pegado al ejercicio de la ciudadanía, a ser pueblo". "Así empezamos, y en el último disco publicado en abril, hemos seguido dedicando ese espacio porque consideramos que la música y las ideas pueden transmitir, que la palabra es un elemento transformador de la realidad", ha subrayado Cifuentes.
Corredores de fondo
Precisamente, el vocalista ha calificado al grupo de "rara avis en la historia de la música popular de este país". "Hemos conocido y hemos estado en la parte más alta de la ola, en el medio, abajo, arriba. Somos corredores de fondo, y esto tiene también un mérito excepcional", ha afirmado.
La gira arrancará el 7 de febrero de 2026 en el Movistar Arena de Madrid y continuará el 14 de febrero, en el Roig Arena de Valencia; el 21 de febrero, en el Gijón Arena; el 27 de febrero, en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza y el 28 de febrero en el Navarra Arena de IRuñea.
En marzo, ofrecerán dos únicos conciertos: el 14 en el Palau Sant Jordi de Barcelona y el 21 en el Palacio de los Deportes de Murcia. Ya en abril, actuarán el día 11 en el Coliseum de A Coruña, el 17 en el Bilbao Arena Miribilla y cerrarán el tour el 18 de abril en el Pabellón Polideportivo Pisuerga de Valladolid.
Grandes éxitos
El repertorio incluirá un recorrido completo por su discografía, desde sus inicios hasta la actualidad, con temas imprescindibles como 'La senda del tiempo', 'Retales de una vida', 'Tranquilo majete', 'El emigrante', 'Cuéntame un cuento' o '20 de abril'. "Vamos a intentar hacer un recorrido por toda nuestra historia. Siempre habrá gente que diga: 'Este tema no lo han tocado', porque son muchos años y muchas canciones, pero vamos a intentarlo", ha reconocido Cifuentes.
"Espero que sea un buen legado para que la gente también piense que hay muchas formas de hacer música, ¿no? Que puedes meter muchos ingredientes y que merece la pena buscar esa originalidad", ha concluido el vocalista.