Síguenos en redes sociales:

El restaurante Zarate de Bilbao, escenario de crímenes

Su chef, Sergio Ortiz de Zarate, presenta el 'gastrothriller' Saltsa Nostra, una colección de trece cómics cuyo primer volumen protagonizará

El restaurante Zarate de Bilbao, escenario de crímenesOskar González

Dos guardias de seguridad trajeados de negro y con gafas de sol custodiaban la puerta del restaurante Zarate, que cuenta con una Estrella Michelín, durante la mañana de este lunes. En el interior, la silueta de un cuerpo en el suelo daba la bienvenida a la presentación de Saltsa Nostra, una colección de trece cómics que aunará en un mismo universo ficción, aventuras, y cómo no, recetas de cocina. El primer volumen estará protagonizado por Sergio Órtiz de Zarate, chef de este conocido establecimiento de Bilbao.

"Me habían propuesto muchas veces hacer un libro y siempre había dicho que no. Tenía claro que de hacerlo tendría que ser algo muy diferente", ha explicado el protagonista al inicio de la presentación. Y vaya si lo ha hecho. La historia de este 'gastrothriller' aúna crímenes, violencia y humor con los cocineros como protagonistas.

Su trama gira en torno a una ficción en la que los chefs llevan siglos reuniéndose en una sociedad secreta llamada 'El Sindicato del Guiso'. Bajo la Iglesia de los Santos Juanes, en el Casco Viejo de Bilbao, se esconde la sede de esta organización que luchará por la defensa de la gastronomía tradicional frente al auge de la comida rápida. Para ello, contarán con el manuscrito de un alquimista legendario que, tras perder una de sus páginas, ha provocado que una hamburguesa guste en todo el mundo.

Sergio Ortiz de Zarate e Iker Bildosola.

"Además de esta historia de crímenes y ficción, en realidad es el libro de recetas del restaurante Zarate. Todos los platos que salen en la historia aparecen después como recetas, con códigos QR que derivan a un canal de Youtube en el que se resolverán todas las dudas de los lectores", ha precisado Iker Bildosola, uno de los creadores. Aunque, de momento, solamente se ha publicado el primer volumen, en la presentación han desvelado quiénes protagonizarán los tres siguientes.

"El japonés Hideki Matsuhisa tendrá su propio cómic, ya que le ha encantado el proyecto. El tercero girará en torno a Jordi Roca, que es el chef más gamberro del mundo. Eneko Atxa protagonizará el cuarto", ha apuntado Ortiz de Zarate. Además, ha adelantado que el vasco acabará con sus enemigos por medio del envenenamiento, a diferencia de su personaje, que lo hace utilizando un martillo.

Disponible en las librerías a partir del miércoles

Pedro Rivero, guionista de la obra y ganador de dos Premios Goyas, y Fernando San Vicente, también han formado parte de la presentación de Saltsa Nostra. "Cuando conocí el proyecto dudé de si era el hombre adecuado por su curiosa historia. Al de poco tiempo comprendí cómo tenía que estructurarla", ha señalado Rivero.

El dibujante, por otro lado, ha destacado la importancia y la magnitud del encargo. "Nunca había hecho un trabajo de esta extensión, ya que la historia tiene cientos de páginas. Además, aparecen infinidad de personajes y poder representar las calles de Bilbao y su Aste Nagusia ha sido complicado. Sin embargo, el resultado ha sido buenísimo", ha asegurado.

El cómic estará disponible a partir del miércoles en las librerías.

Otro de los temas destacados ha sido el precio establecido debido a la gran calidad de impresión de la publicación editada por Estudios Durero. "Cuesta 34,90 euros, por lo que no va a suponer un problema. Es un producto muy completo y su coste se encuentra en un rango bajo para un libro de cocina y en uno alto para un cómic. Por ese precio está regalado", ha asegurado Ortiz de Zarate entre risas sobre la obra que estará disponible en todas las librerías a partir del próximo miércoles, tanto en euskera como en castellano, y que ya se puede adquirir en el propio restaurante y en su página web.

Apoyo institucional

Leixuri Arrizabalaga, Diputada Foral de Euskera, Cultura y Deporte, ha recalcado la importancia de esta obra. "Es una forma muy especial de presentar a nuestra gastronomía, Saltsa Nostra es un proyecto espectacular. En mi vida como diputada nunca había formado parte de algo tan loco", ha expresado.

Por otro lado, Javier Solana, director de Basquetour, la Agencia Vasca de Turismo, ha asegurado que, pese a la sorpresa que le generó la idea en un primer momento, consiguió brillar rápidamente. "No hemos dudado en apoyarlo en ningún momento. La gastronomía es la lengua universal por excelencia en Euskadi y es una forma inmejorable para mostrar nuestras raíces de una forma fantástica", ha concluido.