Síguenos en redes sociales:

Queen ExtravaganzaTributo oficial de Queen

“La música de Queen sigue viva porque es genial”

El grupo tributo oficial, auspiciado por los supervivientes de los británicos, actúa este viernes 11 de abril en el BEC

“La música de Queen sigue viva porque es genial”

Queen Extravaganza es la única banda oficial de tributo al grupo mítico de Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon. Su gira europea actual, que celebra el 50º aniversario de su legendario Bohemian Rhapsody, recala este viernes 11 de abril en el espacio Cubec! del BEC de Barakaldo. Además del increíble clásico, los fans podrán disfrutar de los grandes éxitos de una de las bandas más populares de la música popular, incluidos Another One Bites The Dust, We Will Rock You, Radio Ga Ga...

Dos de los compositores y miembros de la banda original son los autores intelectuales de Queen Extravaganza: el batería Roger Taylor y el guitarrista Brian May. “Queen Extravaganza es un espectáculo completamente nuevo especialmente diseñado para permitir que los nuevos seguidores, junto con los de antaño, celebren la música de Queen en un evento conmovedor”, según Taylor. “Es muy espectacular, es muy visual, habrá muchas sorpresas y emoción. Será una celebración de rock en la tradición de Queen”, explica el batería, que se siente “increíblemente orgulloso de estos muchachos; será una noche nostálgica e impresionante para cualquiera que los acompañe”.

El concierto del BEC arrancará a las 21.00 horas y todavía hay entradas, a la venta desde los 36 euros. “He reído y llorado con la música de Queen; realmente han sido la banda sonora de mi vida”, explica George Farrar, el batería de Queen Extravaganza, en esta entrevista.

Ya visitaron Bilbao hace dos años, tras la pandemia. ¿Cuánto y en qué ha cambiado la banda en este periodo?

La banda ha evolucionado mucho desde la última vez que tocamos en Bilbao. Gareth, nuestro cantante, y yo ya hemos hecho tres giras con la banda y, sin duda, ahora nos sentimos mucho más integrados. Nos sentimos como una familia y la conexión que tenemos entre nosotros en la banda es muy profunda. Creo que el público también lo nota en el escenario.

¿Y en lo relativo al espectáculo que ofrecen?

En cuanto al espectáculo, ¡la producción de esta gira es de otro nivel! No quiero desvelar demasiadas sorpresas, pero ha dado un salto cualitativo y encarna plenamente el espíritu de Queen.

Al contrario que otros grupos tributo, ustedes van a la esencia, a lo molar, a sonar como Queen, no a intentar copiar su imagen también.

¡No, para nada intentamos parecernos a Queen! La razón por la que se formó la banda fue para que los fans pudieran escuchar la música del grupo. Para mí, Queen ya existe y no hay necesidad de que intentemos ser como ellos. Salimos todas las noches y nos esforzamos al máximo para tocar la música lo mejor posible y honrar el legado de Freddie, Brian, Roger y John.

Llegan a Bizkaia cuando se cumple medio siglo de la creación y lanzamiento de ‘Bohemian Raphsody’, una de las cumbres de Freddie y May. ¿Cree que también del rock?

Sin duda a dudas. Es una de las mejores canciones de rock de todos los tiempos. Sin embargo, cuando la escucho, percibo todas las influencias de Freddie; no es solo una canción de rock. Encapsula todos los estilos que Queen podía crear en una sola canción y sigue resistiendo el paso del tiempo. Cada vez que la escucho, percibo algo nuevo, y para mí eso es lo que la hace tan especial. ¡Tocarla noche tras noche es un verdadero honor!

¿Es un privilegio o una responsabilidad que el batería Roger Taylor hable de ustedes como “la banda tributo oficial” de Queen?

Sinceramente, es un poco de ambas cosas. La responsabilidad de continuar con el legado de Queen es una tarea ardua. Para mí, Queen ha formado parte de mi vida desde niño y sé lo mucho que estas canciones significan para los fans, así que es importante que les demos el respeto que merecen. Sin embargo, también es un gran privilegio que uno de mis héroes me haya confiado un trabajo así. Todavía recuerdo cuando me enteré de que me dieron el trabajo. Ocurrió durante mi graduación universitaria, ¡y aún no puedo describir bien la sensación! ¡Todavía me considero muy afortunado!

¿Qué cree que hace inmortal la música del grupo?

En definitiva, sus canciones son una auténtica genialidad. La unión de cuatro personas con estilos de escritura muy diferentes es algo muy poderoso. Gente de todo el mundo pueden identificarse con sus canciones, y la música de Queen es universal, sin importar si estás en el Reino Unido, España o Argentina. La música sigue viva porque es genial.

¿Qué han significado canciones como ‘Bohemian Rhapsody’ , ‘Somebody to Love’ o ‘We Will Rock You’ en su vida?

Mucho, porque Queen fue la primera banda que escuché y que me provocó las ganas de empezar a tocar música. He reído y llorado con la música de Queen; realmente han sido la banda sonora de mi vida. ¡Para mí, no hay nada mejor que Queen!