El grupo vizcaino La Gripe desembarca este fin de semana en Bilbao, en el Kafe Antzokia y con todas las entradas vendidas, para ofrecer dos conciertos: este viernes 28 de febrero y el domingo 2 de marzo, en el marco de una gira en la que están rescatando el repertorio rockero de Platero y Tú, la banda que dos de sus miembros, el bajista Juantxu Olano y Jesús García, formaron junto a Fito e Iñaki ‘Uoho’ Antón. El dúo, bajo el nombre de La Gripe y Tú, con la suma de los vocalistas y guitarristas Txema Olabarri (Sedientos) y Fran Malanoche, publicarán estos conciertos este año.

“La gente viene al concierto y nos da las gracias. Y durante él vemos llorar a la gente en las primeras filas”, asegura el cuarteto, en el que Olano y Txema llevan la voz cantante en esta entrevista poblada de risas y que coincide con un momento de efervescencia de Platero y Tú con estos conciertos, reediciones de sus discos, un libro publicado por la revista Efe Eme y la celebración del 35º aniversario de su primer concierto, en Plasencia, el 17 de febrero de 1990.

La Gripe y Tú han llamado a esta gira para aclarar lo particular de su propuesta.

-(Fran) Claro, es para que la gente sepa lo que se va a encontrar cuando venga a vernos, que es el repertorio más clásico de Platero y Tú, pero interpretado por La Gripe. Coincide con el 22º aniversario de La Gripe y el 35º de Platero.

¿Cómo surgió? ¿Tuvo que ver aquel bolo en La Terminal de Bilbao, en la que se hizo un tributo a Platero y Tú?

-Sí, surgió de aquella preparación de ese homenaje a Platero en el participamos. Allí nos encontramos con Fran, que estaba en el grupo Perroloco, y pensamos que él era nuestro pequeño Fito para este homenaje. Aquello resultó una maravilla y entre todos decidimos montar un repertorio guapo que la gente pueda disfrutar. Y ha sido una puta maravilla, un manantial de emociones que no esperábamos.

¿Qué pasó allí, qué cambió? Siempre mostraron cierto rechazo a tocar esas viejas canciones.

-(Juantxu). Yo, sobre todo. Quedé desencantado y quemado de la historia, sobre todo del final, que no me gustó nada. Además, me enfadaba cuando nos pedían canciones de los Platero en los conciertos de La Gripe. Pensaba que nos estábamos currando canciones nuevas y tratando de defenderlas, y que luego solo botaban cuando tocábamos de propina Si tú te vas. Luego pensé que si vas a ver los Rolling Stones y no tocan los clásicos, te enfadas. El fan quiere que toques lo que él quiere oír. Y ahí me di cuenta, vi tantas calvas frente al escenario y a mí se me está cayendo el pelo, que pensé: vamos a darnos una noche de alegría, primero a nosotros mismos, y después a la gente que quiera recuperar las viejas canciones. Y ahí se lió la bola de nieve, que no ha dejado de crecer.

Todo ha confluido: gira, aniversario, reediciones, el libro…

-(Juantxu) Como una alineación de planetas, sí. Partió del concierto homenaje en La Terminal, no teníamos cantante para recuperar a Platero, apareció Fran al disolverse Perroloco y allí flipamos al ver cómo él tocó esa canción de nuestro antiguo grupo. La vida hay que tomarla como viene, si te da limones, haces limonada… O gin tonics (risas).

Eso, eso.

-(Jesús). Y hay más datos graciosos. Este viernes y el domingo tocamos en Bilbao, en el Kafe Antzokia, y hace 29 años, también en febrero, que grabamos allí A pelo, el disco en directo de Platero.

¿Han analizado cuál es la causa de ese cariño a los Platero? ¿Qué tenían de especial?

-(Juantxo). Éramos una banda formada por cuatro tíos que éramos amigos, lo pasábamos bien y éramos transparentes. No había mentiras, éramos igual en la calle y en el escenario. Y la gente se da cuenta de eso. Y ahora, igual. Somos cuatro colegas que lo pasamos de puta madre y la gente que viene a vernos, lo mismo. Y hay algo que me deja flipado, que la gente viene al final de los conciertos y nos da las gracias. No, gracias a ti por venir.

¿No sucedía antes con los Platero?

-No. Ahora vienen para decirnos que les hemos quitado 20 años de encima, que hacía tiempo que no salían y que lo han pasado de puta madre. Nosotros seguimos haciendo lo que nos gusta.

¿Cómo ha ido este viaje en el tiempo? Han agotado entradas en mucha salas, el Kafe Antzokia incluido. Se están mejorando las expectativas...

-(Juantxu). El plan, la única expectativa era el concierto de La Terminal, nada más. A partir de ahí, todo es bola extra. Y no terminaremos la gira en Bilbao, sino que seguiremos tocando mientras nos contraten y la gente siga viniendo a vernos. Tenemos ya 25 fechas para este año, empezando por Valencia y Ponferrada. Y Jesús sigue como nuestro centro de gravedad permanente. Nada de segundos planos, es el líder (risas).

Ofrecen una cierta reivindicación del rock´n´roll más sencillo en tiempos de reggetón.

-(Juantxu). ¿Sencillo? No sé, somos más complicados que todos esos mascachapas que andan por ahí y no pronuncian ni las eles ni las erres. Lo peor son los de aquí, que imitan el acento latinoamericano. Tuercen la lengua que parece parapléjicos. Todo sin entrar en polémicas, eso sí, que cada uno escuche lo que quiera. Recuerdo que Robe Iniesta quería corregir el acento extremeño que tenía al principio de Extremoduro, pero después ya no; al contrario, lo potenció.

Dicen que el rock es cosa de viejunos.

-Es lo que somos. Vienen a vernos a quienes les dejan sus mujeres (risas). Piden permiso, aunque vienen mujeres también, muy guapas y preparadas. Los que me dan pena son los hijos de quienes seguían a Platero. Los traen e intentan que les guste también, pero vienen obligados. Estos putos viejos, pendarán (risas). Hay que decir que hay de todo, que también vienen chavales, pero son los menos.

-(Txema) A la generación de mis hijas les gusta el rock´n´roll y el flamenco, por ejemplo.

-(Juantxu). En Albacete y Barcelona sí vimos gente joven, pero nuestro público es mayor, lo que no nos importa. Es gente fiel y que hace unas barras... No digo que sean unos borrachos, pero obligan a cambiar los barriles de cerveza toda la noche (risas). Salen a liarla, gente solvente, con la hipoteca medio pagada y con ganas de fiesta.

¿Resultó difícil o al ser la sección rítmica del grupo y seguir tocando juntos todo fue rodado?

-(Juantxu). Es como montar en bicicleta, van solas, tipi tapa, aunque hacía 20 años que no tocaba estas canciones. Como has perdido tú fue la primera que hicimos, la que vimos tocar a Fran.

¿Fue igual de fácil para el resto de los miembros de La Gripe?

-(Jesús). Ellos han tenido una labor complicada, la de aprenderse un montón de canciones. Están haciendo un curro de la hostia.

-(Juantxu). Y tienen el hándicap de la comparación. A mí me pueden decir que estoy más gordo y más canoso, pero soy el mismo que tocaba antes el bajo. A Fran le van a estar comparando con lo que tocaba Fito e Iñaki. Hay partes esenciales, que hay que tocar sí o sí, pero hay un margen para que ellos metan su vuelta o acento. Le dan otro rollo a la canción.

¿Contactaron con Fito y Uoho para ver qué opinión tenían sobre la gira?

-(Juantxu). En las últimas páginas del libro de Efe Eme lo explica Fito muy bien. Le llamé por teléfono y está encantado. Y llamé a Iñaki, para que viniera a tocar al Antzoki, pero me dijo que no prometía nada porque sigue con el Covid persistente y hay días que no está bien. No quiero que la gente se ilusione, ya que, además, Fito está con su disco en Madrid. Si les apetece venir…

¿Qué repertorio hacen?

-(Jesús). Son dos horas de concierto, suficiente para los años que tenemos.

(Juantxu). Fuimos proponiendo canciones y haciendo una lista. Yo no aguanto más de dos horas ni sentado en un cine, ni viendo a los Rolling Stones. Tocamos las obligadas, los éxitos de siempre y lo que quieren oír.

¿Qué es lo más emocionante que están viviendo?

-(Juantxu). La respuesta de la gente, vemos a personas llorando en primera fila. Se nos cae el alma. Salen las emociones como un caudal, les vemos y hasta nos equivocamos de la emoción. Llegué a pensar: ¿lloran, tan mal lo estamos haciendo? (risas).

¿Y tras Bilbao, qué? ¿Hay ya canciones para un cuarto disco de La Gripe?

-(Fran) Somos jóvenes, seguimos ahí, rulando con la furgoneta, tocar, comer cordero en Aranda, vino de Rioja… todo entre amigos.

-(Juantxu). Estamos preparando un disco, pero poco a poco, tío. Déjanos disfrutar de esta gira. Tenemos ya medio disco nuevo compuesto, pero vamos a dejar las agonías… Disfrutemos de la vida.

Los conciertos de Bilbao se van a grabar, creo.

-(Juantxu). Sí, como hicimos en Madrid y haremos en alguna otra ciudad. Y de ahí saldrá un disco doble en directo con El Dromedario Records. A pelo 2, doble, en vivo. A pelo blanco ya, albino, como las peras (más risas). Estamos viviendo una segunda juventud, y lo pasamos mejor que la gente que viene a vernos. Seguiremos dando guerra… si no nos da un infarto. Nos faltan muchas canciones por tocar. Tenemos para otras dos horas porque Platero tenía ocho discos.