La renovada Sala Rekalde se convierte en una pasarela improvisada
En su programa inaugural, acoge un desfile de jóvenes diseñadores del IED Kunsthal Bilbao
Hay expectación por conocer la renovada Sala Rekalde. Desde que se reinauguró el pasado día 28, numerosos visitantes se están acercando al espacio expositivo para participar en algunas de las actividades que componen la programación inaugural, que se desarrollará hasta el próximo 9 de febrero.
Esta tarde, Rekalde se ha convertido en una pasarela improvisada para acoger el desfile de la primera promoción del Grado en Diseño de Moda del IED Kunsthal Bilbao , la única titularidad oficial en esta especialidad en el País Vasco, y demostrando así el carácter polivalente de este espacio, en el que tienen cabida todas las disciplinas artísticas. Al acto asistieron más de 350 personas.
Las colecciones de Gaizka Albizu, Nahia Marino, Leire Movilla Ainara Urkijo y Aroa Mora han reflejado distintas visiones creativas y conceptuales sobre temas tan diversos como la distorsión del cuerpo, la belleza, mundos imaginarios y futuros, y el cruce de tradiciones culturales.
Durante los próximos días, la Diputación ha programado más actos con motivo de la reapertura de la Sala Rekalde, que permitirán descubrir las posibilidades del espacio, que se ha transformado para afrontar los retos del futuro. La Sala Rekalde ha reabierto con un nuevo acceso desde la calle Iparraguirre, 21, y con más de 1.000 metros cuadrados de instalaciones renovadas, de las que 800 metros cuadrados serán espacios expositivos. Este nuevo acceso refuerza su conexión con el resto de la oferta cultural de la ciudad y con el territorio de Bizkaia. Este cambio también simboliza un giro en su propuesta, ya que Sala Rekalde se posiciona como un lugar donde conocer, disfrutar y nutrirse en profundidad de la obra de artistas.
Escaparate del arte
En este sentido, Sala Rekalde quiere ser un “escaparate del arte contemporáneo vasco, y un lugar de despegue para la escena más emergente, un espacio para artistas de media carrera y para artistas con una trayectoria artística consolidada.
El centro, dependiente de la Diputación, sigue siendo un referente para el arte contemporáneo vasco, pero ahora con un enfoque renovado hacia la mediación y la educación artística. Sala Rekalde apuesta por una programación inclusiva que permita a los diferentes públicos disfrutar y aprender de las exposiciones, actividades y propuestas educativas a través de dinámicas de participación, experiencias y diálogo con los artistas.
El objetivo es dotar de herramientas al público para aprender a relacionarse con el arte contemporáneo, garantizar así el acceso real al arte contemporáneo.