Las visitas del veterano grupo escocés The Rezillos y de la emergente cantante andaluza Judeline, autora de uno de los mejores discos estatale de 2024, dominan el fin de semana musical en Bizkaia, que asiste también al regreso a los escenarios de grupos vascos como Pilt y Doctor Deseo. La agenda incluye también citas con Marina Reche, Inadaptats, Drugos, The Fake Cousins, el cantaor bilbaino Juanjo Navas o un tributo a Dire Straits, entre otros.
VIERNES 10
The Rezillos
En el Crazy Horse de Bilbao. A las 21.30 horas. 20 euros en taquilla.
Aunque surgieron con la eclosión del punk, pasada la mitad de los años 70, la propuesta de The Rezillos tenía más que ver con la querencia posterior de la nueva ola por el pop más clásico e instantáneo. El combo escocés, creado en 1976 en Edimburgo y todavía con la presencia y voz de Fay Fife y Egune Reynolds al frente, sí tenían como influencia el punk urgente y guitarrero de colegas como The Undertunes, pero también la vitalidad y el gusto por los estribillos y las melodías y la ciencia ficción de B–52s y su pasión por la serie B de The Cramps.
En su disco mítico, Can´t Stand The Rezillos, se observaba ya una querencia clara por el rock de los pioneros de los 50 mezclado con guitarras garajeras de los años 60 y el pop más clásico y beat, sin dejar de lado una estética que bebía claramente del glam rock setentero. El grupo lo completa ahora la savia más joven aportada por el guitarrista solista Phil Thompson, el bajista Chris Agnew y el batería Angel Paterson
La formación, que se ha visto sometida a múltiples cambios en su formación, incluido un cambio de denominación a The Revillos impulsada por sus dos líderes, se alejó de los escenarios y los estudios de grabación durante años, para regresar con disco nuevo, Zero, en 2015. Además, la saga Jackass ha hecho conocidos para una generación más joven clásicos de urgencia punk y pop rockera y vida imperecedera como (My Baby Does) Good Scupltures, Top of the Pops, Flying Sauccer Attack o Somebody´ Gonna Get Their Head Kicked in Tonight.
Doctor Deseo
En el Teatro Arriaga, a las 19.30 horas. De 18 a 36 euros.
Aunque ya no quedan entradas para el concierto que el grupo bilbaino ofrecerá el sábado en el Arriaga, sí para el recital de hoy. La banda liderada por Francis Díez está llevando ahora a los teatros las canciones de su último trabajo, En el brillo de tus ojitos. En esta gira, llamada Suavemente me mata con su canción, tanto sus clásicos –Corazón de tango, Abrázame...– como los temas más recientes, incluida la versión de Killing Me Softly, sonarán más lentos y cabareteros.
Judeline
En Santana 27 de Bilbao, a las 21.30 horas. Entradas agotadas.
Esta joven gaditana se dio a conocer como el Ep De la luz, canciones como Canijo 2+1 y colaboraciones con Dellafuente o J Balvin, pero ha sido el lanzamiento de su debut, Bodhria, uno de los mejores estatales del año 2024 para la mayoría de la crítica, el que la ha asentado como una de las voces más atractivas y frescas de los sonidos urbanos contemporáneos.
Bodhiria es un álbum conceptual en el que Judeline se pone en la piel de Angel-a, su alter ego (que se nos presenta en la intro del disco) que habita una especie de limbo: un no lugar en el que lidia con los sentimientos propios de una separación y el miedo a ser olvidada. Su repertorio combina vanguardia y fusión, amor, toxicidad, espiritualidad, texturas electrónicas, raíces flamencas, autotune, folk de vanguardia y sonidos latinos en clásicos instantáneos como zarcillos de plata, JOROPO o Heavenly.
48280
En el Kafe Antzokia de Bilbao, desde las 22.00 horas. Entradas agotadas.
Moses & The Tablets Soul Band
En la sala Azkena de Bilbao, desde las 21.30 horas.
Stereorocks
Sesión de Selekta, en el Kafe Antzokia, a medianoche, con música de Gang of Four. 12 euros.
SÁBADO 11
Pilt y Leihotikan
Kafe Antzokia, desde las 22.00 horas. 15 euros anticipadas, 18 en taquilla.
Aunque ya había regresado esporádicamente al directo, Pilt no se ha contentado con organizar otra vuelta a los escenarios en 2025, sino que la acompañan con Balak airean (Balaunka), el primer disco en dos décadas de los de Mungia, marcado por un rock menos metalero y más pop, y por unas letras repletas de preguntas sobre esta sociedad acelerada. “El miedo de no responder a las expectativas ha sido un reto”, explica su líder, Rafa Rueda, que explica a DEIA que “sonamos mejor que nunca”. Antes, Leihotikan y su reciente Hemen ez da ezer aldatzen.
Marina Reche
En la sala Stage Live de Bilbao, a las 21.00 horas.
Incluido en la recta final de Lo he intentado Tour, la gira de la cantante estatal, que presentará las canciones de su último disco, oscuridad, editado en 2024.
Doctor Deseo
En el Teatro Arriaga, a las 19.00 horas. Entradas agotadas.
Inadaptats, Nafarroa 1512 y Txerri Ugerrak
En Santana 27 de Bilbao. 20.30 horas. 23 euros.
Drugos
En la sala Azkena de Bilbao. A las 21.30 horas. 15 euros en taquilla.
Fin de gira Todo Arde del grupo rockero asturiano radicado en Madrid.
Flamenco y Son
Actuación del dúo en La Nube Café Teatro de Bilbao. 20.30 horas.
The Fake Cousins
En Ermua, en Lobiano Kulturgunea, a las 20.00 horas.
Es el proyecto creado por Paul San Martín (piano y voz), Jon Aira (guitarra) y Javier ‘Shaf’ San Martín (batería), tres músicos vascos experimentados que provienen de distintas formaciones, pero con un objetivo común: recrear el sonido de los Juke Joints: establecimientos de dimensiones reducidas habituales entre la gente de color del Sur de los Estados Unidos, donde bailaban, cantaban, apostaban y servían comida.
Su repertorio recorre, desde estilos más pianísticos como el Boogie Woogie, Ragtime o Stride hasta géneros más propios de guitarristas como el Blues de Chicago o el Funk del sello Stax. Entre sus influencias podrían destacar: Professor Longhair, Dr John, Ray Charles, Albert King, Hound Dog Taylor, Eddie Taylor… Presentarán su segundo disco,grabado en el último Jazzaldia de Donostia.
Eje y Víbora
En la Kultur Etxea de Berriz, a las 21.00 horas.
Samaria Gospel Singers
En el Antzokia de Berango, a las 19.00 horas.
DOMINGO 12
Sultans of Swing Band
En el Teatro Campos, a las 19.00 horas. 40 euros.
Grupo liderado por Miguel Talavera que rinde homenaje a la legendaria banda británica Dire Straits. Con una increíble habilidad para capturar la esencia musical y el espíritu de la icónica agrupación liderada por Mark Knopfler, Sultan of Swings ofrece una experiencia única y emocionante para los fanáticos de la música de todas las edades.
Formado por un grupo de músicos apasionados y altamente experimentados, Sultan of Swings ha dedicado incansables horas de ensayo y estudio para perfeccionar cada detalle musical y escénico de su espectáculo. Desde los inconfundibles riffs de guitarra hasta los arreglos vocales característicos, la banda recrea fielmente la magia y la energía de los conciertos de Dire Straits, transportando a la audiencia a una auténtica experiencia nostálgica. Sonarán clásicos como Sultans of Swing, Money for Nothing, Brothers in Arms…
Juanjo Navas
En la sala Crazy Horse de Bilbao. A las 13.00 horas. 12 euros.
El cantaor Juanjo Navas, realizará un concierto en cuarteto acompañado por la guitarra de Juan Perez, la flauta de Inga Freysdottir y la percusión de Gabriel Arjona para acercarnos a su visión del flamenco, transitando por diferentes palos de esta expresión artística. Rescatará cantes y cantaores que han influido en su recorrido durante estos años, además de adelantar temas de su próximo proyecto, en el que se encuentra inmerso.