Síguenos en redes sociales:

Bernando Atxaga consigue la Medalla de Oro de Bellas Artes

En 2019 ya recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas por su obra publicada íntegramente en euskera

Bernando Atxaga consigue la Medalla de Oro de Bellas ArtesIban Aguinaga

El Gobierno español ha concedido hoy 38 medallas de las Bellas Artes, entre otros al escritor vasco Bernado Atxaga, en un Consejo de Ministros en el que también ha dado a título póstumo la Gran Cruz de Isabel la Católica a Marisa Paredes.

La obra del escritor guipuzcoano abarca novela, poesía, cuento, teatro y ensayo, y ha sido escrita y publicada íntegramente en euskera. En su bibliografía destacan títulos como Obabakoak (1989), Premio Nacional de Narrativa y Premio Euskadi; El hijo del acordeonista (Soinujolearen semea) (2004), Siete casas en Francia (Zazpi etxe Frantzian) (2009), Días de Nevada (Nevadako egunak) (2013), Pájaros que golpean (Txoriak kolpeka) (2014) y Casas y tumbas (Etxeak eta hilobiak) (2019). En 2019 el Ministerio de Cultura le otorgó el Premio Nacional de las Letras Españolas por su "contribución fundamental a la modernización y a la proyección internacional de las lenguas vasca y castellana".

Entre las personalidades y entidades de la cultura galardonadas con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2024 a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, además de los escritores Bernardo Atxaga y Elvira Lindo se encuentran Los Planetas, José Mercé y Camela; los actores Maribel Verdú, Carmen Machi y Eduard Fernández; artistas visuales como Sandra Gamarra y Cristina de Middel; o la diseñadora de moda Juana Martín.

Del ámbito de la música, han sido galardonados en concreto el cantaor flamenco José Mercé; el cantante y compositor Robe Iniesta, que tuvo que cancelar por problemas de salud los dos últimos conciertos de su gira de este año; los grupos musicales Camela y Los Planetas; el cantante y compositor Kase.O; el cantante de ópera Carlos Chausson Gracia; y el representante musical José Emilio Navarro Viña 'Berry', muy conocido por su representación de Joaquín Sabina.

En cine y teatro, han sido distinguidas las actrices Maribel Verdú, Aitana Sánchez-Gijón y Carmen Machi; el actor Eduard Fernández; el actor y director teatral Josep María Pou; la directora y productora cinematográfica Chelo Loureiro Vilarelle; el director, guionista y productor cinematográfico Pere Portabella; la supervisora de efectos visuales Laura Pedro Albiol; la dramaturga, directora de escena, bailarina, actriz y poeta visual Ana Vallés; y el director, dramaturgo y gestor cultural, Luis Guillermo Heras Toledo, a título póstumo.

También han reconocido en el ámbito de las artes escénicas a la bailarina y coreógrafa Mónica Rodríguez Runde; y al Centro de las Artes del Circo Rogelio Rivel, entre otros.