Desde las 10.30 de la mañana y hasta las 18.00 de la tarde (dos horas antes que los días previos) se podrá seguir disfrutando de Durangoko Azoka y del millar de novedades que ha traído consigo la 59 edición, con obras creativas que abarcan todo tipo de estilos y temáticas.

Hartzea ematea DA, ese es el lema de este año, y a lo largo de los últimos días, pese a la lluvia y a las colas, miles de personas se han acercado a Durango. "Necesitamos aficionados y aficionadas que respondan con entusiasmo al crecimiento creativo que vivimos hoy en día en Euskal Herria. Por ello, queremos invitar a todos los ciudadanos a venir a Durangoko Azoka, porque acudir a Durangoko Azoka es sinónimo de fomentar la cultura vasca", señaló la presidenta de Gerediaga Elkartea, Nerea Mujika, en el acto inaugural del pasado jueves. Hoy, se puede decir que los amantes de la cultura vasca no han defraudado y han respondido de forma masiva.

La Durangoko Azoka cerrará hoy las puertas de la 59ª edición, pero lo hará teniendo por delante una amplia agenda de actos culturales. Así, los espacios Talaia, Ahotsenea, Irudienea, Szenatokia y Saguganbara albergarán diferentes eventos.

Destaca también que hoy se desvelará en rueda de prensa el proyecto ganador de la Sormen Beka 2024. El proyecto premiado consistirá en una intervención artística que se exhibirá en la 60 edición de la feria.

Como colofón, esta tarde con el cierre de puertas de la azoka Gerediaga Elkartea y la Azoka reconocerán también la trayectoria de Benito Lertxundi.