BIME Live 2024 ofrecerá más de un centenar de actividades culturales gratuitas durante diez días, lo que convertirá a Bilbao en la capital iberoamericana de la música desde el 24 de octubre al 2 de noviembre. En diferentes escenarios de la villa se sucederán conciertos de músicos emergentes como J Noa, Rubio o los euskaldunes Ezezez, y otro tipo de actividades culturales relacionadas con la fotografía, el cine o la literatura porque este congreso “va más allá de la música”, destacan desde la organización. 

BIME Live llenará la ciudad de música y cultura del 24 de octubre al 2 de noviembre con una completa programación de actividades culturales y showcases en los que se presentarán artistas de más de 14 países, con propuestas como las de J Noa, Rubio, Ezezez, Sistema de Entretenimiento, Cantamarta y Juanpalitochinos, entre otros

El apartado Live forma parte del congreso BIME Pro, que en su XV edición suma nuevos nombres a su programación de conferencias, donde las principales voces de la industria musical debatirán en torno a las claves del estado actual y su futuro. Las entradas están disponibles para asistir de forma presencial y online, y con precio reducido para estudiantes, en la web oficial www.bime.org y a través de Fever.

BIME Live llenará las salas y espacios más emblemáticos de la ciudad

En el caso de BIME Live, llenará las salas y espacios más emblemáticos de la ciudad con más de un centenar de actividades que darán comienzo el 24 de octubre y que se desarrollarán en 19 espacios de Bilbao como el Kafe Antzokia, el Guggenheim, Azkuna Zentroa, la Sala BBK, Bilborock, Crazy Horse, Bar Iker, Cotton Club, Crystal, Dock, La Ribera, Muelle, Stage Live, Power Records, La Terminal...

Además de la programación de pequeños conciertos para descubrir el talento actual emergente y con mayor proyección internacional, acogerá también una amplia oferta de actividades que se extiende a otras disciplinas creativas como el cine, el documental, la literatura o la fotografía. “Es una programación de acceso libre para todas aquellas personas aficionadas a la música que brinda una rica propuesta cultural en el mismo centro de Bilbao”, explican desde Last Tour. 

Artistas

BIME Live ofrecerá del 29 al 31 de octubre más de 90 showcases de la mano de artistas de Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, el Estado, Hungría, México, Países Bajos, Palestina, Perú, Portugal, República Dominicana y Venezuela. Destacan entre los seleccionados nombres como los portugueses Bad Tomato, Cantamarta, los euskaldunes Ezezez, la rapera J Noa, los mexicanos Juanpalitoschinos, Maestro Espada, los chilenos Oye Elizabeth o Sistema de Entretenimiento. 

Este festival de pequeños conciertos de BIME está considerado como “uno de los escenarios iberoamericanos más importantes para conocer a los y las artistas que coparán las futuras listas de éxitos y los próximos festivales internacionales”, destacan los organizadores. El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, ICEX-Sounds From Spain, Zinemaldia, Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE), BASQUE.MUSIC., Navarra Music Commission y organismos similares del ámbito latinoamericano. 

No solo música

BIME Live, en su objetivo de “trabajar para el desarrollo y fomento de un ecosistema cultural y creativo fuerte”, se amplía en esta edición con una amplia programación de actividades en colaboración con iniciativas culturales locales, estatales e internacionales, que conectarán la música con diferentes disciplinas artísticas.

Entre ellas, un taller de fotografía de retrato con Jon Rodriguez; un taller de Djs en colaboración con Dabadaba; las proyecciones de After, de Anthony Lapia, y Climax, de Gaspar Noé, en colaboración con Filmin; la presentación del libro Puto Boomer, de Roberto Moso; o la primera edición de la feria de artesanos BIME Luthier Show. Además, diferentes iniciativas culturales unen fuerzas con BIME Live, como la Feria Internacional del Vinilo, o el ciclo del Guggenheim ART & MUSIC patrocinado por Kutxabank con la artista catalana Rita Payés.