Enmarcados en la música de raíz, pero de diversos padres, madres, estilos y procedencias. Así serán los 13 conciertos de Getxo Folk, varios de ellos gratuitos y uno especial a cargo de músicos euskaldunes en tributo al festival, cuyo cuadragésimo aniversario se celebrará del 11 al 15 de septiembre. El programa incluye conciertos de pago de altura a cargo de Buika, Milladoiro, António Zambujo & Yamandu Costa y Richard Bona & Alfredo Rodríguez. Además, Esne Beltza y Rodrigo Cuevas actuarán gratis.
Una programación “intensa y de calidad” marcará la celebración de los 40 años de andadura del festival a cargo de artistas internacionales reconocidos, una amplia representación estatal y la inevitable cota euskaldun de un festival siempre volcado con la cultura vasca. Esta edición especial tendrá lugar del 11 al 15 de septiembre, en Muxikebarri en sus conciertos especiales, y acogerá 13 actuaciones.
“Son cuatro décadas en las que Getxo Folk se ha convertido una referencia en el ámbito de los sonidos de raíz, las músicas del mundo y la fusión”, ha destacado Irantzu Uriarte, la presidenta de la Casa de Cultura de Getxo en una rueda de prensa en la que han participado también Leixuri Arrizabalaga, diputada foral del departamento de Euskera, Cultura y Deportes, y Xabier Paya, director del Aula de Cultura. Las entradas y abonos del festival están a la venta en Muxikebarri y Romo Kultur Etxea, así como a través de la red de Kutxabank.
Getxo Folk contará con tres escenarios, el principal en el centro Muxikebarri, que acogerá las actuaciones principales y de pago. Lo abrirá el miércoles 11 el dúo compuesto por el cantante portugués António Zambujo y el guitarrista brasileño Yamandu Costa, artistas de amplia trayectoria en sus respectivos países y en la escena musical de lengua portuguesa. En esta ocasión llegan a Getxo para presentar su disco Prenda minha, un recorrido por canciones populares luso-brasileñas, así como un cancionero en castellano con el que celebran 15 años de colaboración.
Les seguirá el jueves 12 Milladoiro, la laureada agrupación surgida en Santiago de Compostela que, desde finales de la década de los 70 del pasado siglo ha llevado por todo el mundo los sonidos de la tradición gallega. A Getxo llega inmersa en su gira de 45º aniversario, en formación de renovado sexteto, para ofrecer al público un repertorio que reúne sus grandes éxitos. El 13 será el turno del dúo formado por el bajista y vocalista camerunés Richard Bona y el pianista cubano Alfredo Rodríguez. “Son dos reconocidos artistas del jazz y el jazz-fusión que suelen traspasar las fronteras del género para acercarse a las músicas de África, Cuba y la world music”, según Payá.
La vocalista ecuatoguineano–española Buika actuará actuará el sábado 14. Conocida como La Voz de la Libertad o La Perla Negra de la Música, es una artista polifacética, cantante, compositora y poeta. Ha ganado un Grammy Latino, colaborado con artistas de la talla de Carlos Santana, Path Metheny, Seal o Chavela Vargas, entre otros, y en los últimos años es popularmente conocida por ser integrante del jurado de Operación Triunfo.
Tributo desde casa
Los conciertos principales concluirán el domingo 15 en Muxikebarri con “un espectáculo en primicia en el que diversos artistas y formaciones vascas homenajearán al festival en su aniversario”, indicó Payá. Bajo el nombre de Getxo Folk 40, el músico y compositor Juantxo Zeberio ha creado un trabajo que busca reflejar “el pasado, presente y futuro de la música folk vasca”. Participarán artistas y formaciones como Maddi Oihenart, Olaia Intziarte, Agus Barandiaran (Korrontzi), Juan Mari Beltrán, Leturia y Verde Prato.
El resto de conciertos, que se celebrarán en la Plaza Estación de Areeta/Las Arenas, y la playa de Ereaga, serán gratuitos. Los más juveniles y, por tanto, masivos, los del arenal, estarán protagonizados por el asturiano Rodrigo Cuevas, que presentará su exitoso espectáculo La Romería el viernes 13, y los euskaldunes y mestizos Esne Beltza, en el marco de su gira de despedida, Agur deneri, con un repaso a su último disco, Esne bidea, y a sus grandes éxitos.
En el caso de la plaza de Areeta, reunirá a formaciones y artistas como Folk Rippers, la guitarrista Susan Santos, el combo The Magpies y la cantante Karmento. El grupo local Gorrondatxe y la joven agrupación The Ninghures cierran la propuesta de este emplazamiento, que será de entrada gratuita y se desarrollará en diferentes horarios.