Getxo Folk está de aniversario este 2024, ya que cumple 40 años de andadura en favor de la música de raíz y global de los diferentes continentes. Contará con las actuaciones de Buika, el histórico grupo gallego Milladoiro y un espectáculo propio en el que músicos euskaldunes como Maddi Oihenart, Agus Barandiaran (Korrontzi), Juan Mari Beltrán y Leturia, entre otros, ofrecerán un tributo a un festival que se ha caracterizado siempre por su apoyo a la escena folk vasca. En total, serán 13 actuaciones, varia gratuitas, como la de Esne Beltza en Ereaga, y las de pago en Muxikebarri. Las entradas saldrán a la venta el lunes 22.

Cartel del festival

40 años de andadura festejará el Festival Internacional de Folk de Getxo entre los días 11 y 15 de septiembre con un total de 13 actuaciones. “Se ha convertido en una referencia en el ámbito de los sonidos de raíz, las músicas del mundo y la fusión”, destacan desde el Aula de Cultura, organizadora de este certamen que para celebrar la efeméride contará con un programa en el que se darán cita artistas de trayectoria internacional, emergentes y vascos, y combinará las actuaciones gratuitas con las de pago.

Entre los nombres de referencia entre los adelantados están la vocalista ecuatoguineana-española Concha Buika, autora de discos como Niña de fuego, En mi piel o El último trago, este último en colaboración con el pianista Chucho Valdés, que actuará el día 14 de septiembre. Cantante, compositora y poeta, ha sido aclamada mundialmente por “su voz emotiva, su estilo musical atípico y las reflexiones inspiradoras de sus letras”, alaban desde Getxo Folk sobre una cantante que cuenta con un Grammy Latino y es integrante del jurado de Operación Triunfo. Además de Valdés, ha colaborado con Carlos Santana, Path Metheny, Seal o Chavela Vargas, entre otros.

El festival contará también con la presencia de uno de los grandes nombres destacados del folk estatal, la veterana formación compostelana Milladoiro, impulsada por Antón Seoane y Rodrigo Romaní y que, de forma similar al caso de Oskorri en Euskadi, abrió la vereda transitada por músicos folk de su comunidad en las cuatro últimas décadas. El grupo llegará a Getxo inmerso en su gira de 45º aniversario, en formación de sexteto, para ofrecer al público un repertorio que reúne sus grandes éxitos.

Tributo a su labor

Además, este año tendrá lugar en su clausura, el día 15 de septiembre, “un espectáculo en primicia en el que diversos artistas y formaciones vascas homenajean al festival en su 40 aniversario”, adelantan. El músico y compositor Juantxo Zeberio es el máximo responsable de la creación de un trabajo que, bajo el nombre de Getxo Folk 40, “reflejará el pasado, presente y futuro de la música folk vasca”. El broche de oro del festival reunirá a artistas y formaciones como Maddi Oihenart, Olaia Intziarte, Agus Barandiaran (Korrontzi), Juan Mari Beltrán, Xabier Berazaluza ‘Leturia’ y Verde Prato, que “mostrarán la evolución de la música vasca en las últimas cuatro décadas”.

En total, serán 13 las actuaciones que acogerá Getxo Folk que, al igual que sucedió el año pasado, distribuirá sus escenarios en tres localizaciones diferentes. Muxikebarri acogerá los conciertos de abono, a cargo de las figuras principales de la edición, mientras que en la plaza Estación de Areeta/Las Arenas se podrá disfrutar de actuaciones matinales (13.00 horas) y vespertinas (18.00 y 19.30), en las que confluirán bandas y artistas de estilos y orígenes diversos.

Esne Beltza, gratis

El último escenario será el de la playa de Ereaga, que acogerá los recitales destinados al público más joven el viernes 13 y sábado 14 de septiembre, a las 22.00 horas. El primero de ellos lo protagonizará “un artista de renombre del panorama estatal que se dará a conocer próximamente”, mientras que el escenario playero acogerá a los euskaldunes y mestizos Esne Beltza, en el segundo caso. La banda guipuzcoana liderada por el trikitilari Xabi Solano está inmersa en su gira de despedida, Agur deneri, en la que están repasando su carrera –con éxitos con Gogoak, Sueños de color o Quién manda aquí (Hemen eta hor)– y presentando su último trabajo, Esne bidea. Las entradas y los bonos de Getxo Folk, cuyo cartel es obra de la artista local Inés Bermejo, licenciada en Bellas Artes y máster en Artes Escénicas y Cultura Visual, estarán disponibles desde el próximo lunes, 22 de julio, en los puntos habituales del Aula de Cultura (en Muxikebarri y Romo Kultur Etxea), así como a través de la red de Kutxabank.