La artista vasca Tulsa opta al premio del mejor disco estatal de 2023
La guipuzcoana opta al Premio Ruido por su disco ‘Amodora’, que se fallará este jueves 1 de febrero
La artista vasca Tulsa opta al premio Ruido a mejor disco estatal del año 2023, que concede la asociación Periodistas Asociados Musicales (PAM), por su disco Amadora. Entre los finalistas se encuentran también los últimos trabajos de autores y bandas como Adiós Amores, María José Llergo, Silvia Pérez Cruz, Xoel López y Rodrigo Cuevas, entre otros artistas.
El premio Ruido, que instauró la PAM en 2015, se desvelará el próximo jueves, 1 de febrero, en el marco de una gala que se celebrará en Madrid, en la sala Salvaora. Además de Amadora de Tulsa, optan a este premio Adiós Amores, María José Llergo, Silvia Peréz Cruz, Xoel López, Rodrigo Cuevas, Cala Vento, Havalina, La Paloma, Mujeres y el dúo andaluz La Plazuela con sus últimos discos.
Desde el año 2015, la PAM —formada por más de 200 informadores musicales en activo— reconoce el talento de bandas y artistas del panorama nacional con la entrega del Premio Ruido al Mejor Álbum del Año producido en el Estado español. “Es una herramienta perfecta de comunicación y visibilización del talento musical estatal, así como del trabajo de todos los agentes implicados en el proceso de comercialización de las obras”, explican desde la asociación.
“Un año más, la escena musical de nuestro país nos ha regalado trabajos brillantes que muestran el increíble talento de bandas y artistas a la hora de crear composiciones redondas e inolvidables. Y ahora llega el momento de reconocer todo ese esfuerzo”, explican desde la organización de los premios Ruido.
Ganadores
Los premios Ruido se instituyeron en 2015, año en el que se hizo con el triunfo Niño de Elche con su álbum Voces del extremo. Desde entonces, se han hecho con el galardón Triángulo de Amor Bizarro, en 2016 y 2020, con Salve discordia y su trabajo homónimo, respectivamente, y también Rosalía con dos galardones, junto a Refree, con Los Ángeles, en 2017, y ya en solitario con El mar querer, en 2018.
El grupo andaluz de rock y psicodelia Derby Motoreta’s Burrito Kachimba lograron el triunfo en 2019 con Derby Motoreta’s Burrito Kachimba; el dúo Maria Arnal i Marcel Bagès lo consiguió con Clamor, en 2021; la asociación de la cantante flamenca Rocío Márquez y el electrónico Bronquio lo logró en 2022, con el disco Tercer cielo, y el año 2022 el triunfo recayó en el álbum Maquinaria, del grupo Havalina.
La asociación PAM nació en el 2015 con el propósito de ser foro de encuentro y discusión, pero también como modo de visibilización y defensa de una profesión cada vez más precarizada y necesitada de una sola voz. “También queremos ser garantes de buenas prácticas y usos dentro del periodismo musical”, explican.