EL grupo vizcaino de pop Smile acaba de publicar otra ración de su positivo y luminoso pop para sonreír, cantar y bailar bajo el título de Rayo verde, y lo presentará mañana sábado en el Kafe Antzokia, a las 22.00 horas, con entradas a 20 euros en taquilla. Y hoy mismo, en Galdakao, en Torrezabal Kultur Etxea, a las 20.00 horas, la cita es con un histórico del pop, el ex Radio Futura Santiago Auserón, que se presenta con su alias de Juan Perro.

El sol, la brisa, las olas, la playa y su arena, la fiesta, el viento sur, el viaje, una sonrisa en el rostro y las canciones positivas configuran el escenario habitual de Smile. Una y otra y otra vez aparecen en sus luminosas, alegres y esperanzadas canciones –casi de autoayuda– inicialmente interpretadas en inglés en los discos Painting the Sun One Colour y All Roads Leeds to the Shore, y recientemente ya en castellano.

“Salvo un disco de Mocedades que se coló en la discografía de mis padres, no he tenido apenas referentes en castellano, por lo que al principio me resultaba muy difícil componer, y lo que iba saliendo no nos convencía. Tras años escribiendo en inglés, pasar al castellano es empezar de cero: las rimas, métrica… todo es diferente”, explica Franks, de sangre anglófila. “Pero siempre nos han motivado los retos y el compromiso con una evolución en nuestra creatividad. Tras años de giras junto a otras bandas de este país me he familiarizado con las composiciones en castellano”, explica.

Y se nota en Rayo verde, un disco “ecléctico” en el que se mezclan los estilos “con el pop como denominador común”, y “con la producción siempre a merced de la melodía y el mensaje en favor de la esperanza”, indica Franks. El grupo se completa con Ferdy Bretón (bajo), Javier González (batería) y Miguel Moyano (guitarra).

Juan Perro

Santi Auserón, como Juan Perro. LA HUELLA SONORA

Y hoy visita Galdakao nada menos que Juan Perro, alias que esconde la producción más latina y enraizada del ex Radio Futura Santiago Auserón. Su visita se encuadra en la gira de presentación de su 10º disco como Juan Perro, titulado Libertad, y que ofrece aires latinos en Quemando caña, jazz y swing en Collar de cuentas, bossa en Gibara, aromas rock en La ley del camino, guiños al blues en La libertad... Y con la producción de Jo Dworniak. Además, suele recuperar temas de Radio Futura junto a Los inadaptados o Perla oscura.