Txertoa publica la historia ilustrada de los piratas vascos
Mendizabal y Asier Sanz repasan los nombres de los que navegaron “dentro y fuera de la ley”
El periodista Iñaki Mendizabal y el ilustrador Asier Sanz han publicado en euskera y castellano el libro Piratas vascos (Txertoa), que repasa la historia de los principales hijos del país que ejercieron la piratería o que gozaron de patente de corso y que “sembraron el terror desde las gélidas aguas de Terranova hasta los más recónditos rincones del Mediterráneo”.
Aún más, los autores centran su atención en aquellos nombres que “duermen a la sombra de la literatura romántica, que trató de maquillar durante todo el siglo XIX los desmanes de este grupo de bandidos que navegaron indistintamente dentro y fuera de la ley”.
El primer testimonio sobre la existencia de piratas vascos se encuentra fechado en 1304, pero se debe dar un salto de un siglo para tener el nombre y los apellidos de dos de ellos: Antón de Garay y Pedro Larraondo, dos vizcainos que fueron ajusticiados por asaltar barcos mercantes. Sobre ellos y sobre otros como Ixtebe Pellot o Jean Lafitte, entre otros, trata Euskal piratak.
Temas
Más en Cultura
-
ZETAK buscará llenar el estadio bilbaino de San Mamés el 20 de junio de 2026
-
Música clásica en el Cementerio de Bilbao: concierto único con el saxofonista Iñaki Bermúdez y la pianista Yume Takasaki
-
Lluvia de estrellas para el Zinemaldia: Juliette Binoche, Matt Dillon, Colin Farrell...
-
Se abre el registro para comprar a las entradas de Radiohead