Las minas, las ferrerías, la fábrica La Encartada o el Edificio Ilgner, en terrenos de Altos Hornos, son iconos del patrimonio turístico industrial de Bizkaia. Por ello, la Diputación Foral del herrialde impulsa el ciclo musical 1000 Gratutan, que incluirá actuaciones gratuitas de músicos euskaldunes de actualidad como Nøgen, Idoia, Bulego y Ellas en esos escenarios de Enkarterri, Meatzaldea y Ezkerraldea durante la primera semana de junio.
El ciclo musical 1000 Gradutan busca "poner al rojo vivo el patrimonio turístico industrial de Enkarterri, Meatzaldea y Ezkerraldea" con las actuaciones gratuitas de Nøgen, Idoia, Bulego y Ellas, que actuarán en directo, de manera gratuita, al aire libre y hasta completar aforo, en "cuatro espacios emblemáticos aunando música con turismo industrial" entre el 2 y el 5 de junio.
Vídeo de Bulego 'Ezer ez da berdina' con Maren
El nombre del ciclo proviene de la temperatura en la que el hierro comienza a fundirse, esos mil grados que contribuyeron a "forjar los sueños de miles de personas que formaron parte del pasado industrial de Bizkaia, transformando su futuro y su paisaje hasta convertirlo en lo que es hoy", explican desde la organización de este ciclo que promueve y financia la Diputación Foral de Bizkaia junto con Enkartur en el marco de los Planes Estratégicos Comarcales (PEC) de Enkarterri, Meatzaldea y Ezkerraldea, para poner en valor el patrimonio industrial de estas comarcas.
El ciclo arrancará el jueves 2 de junio con Ellas, un cuarteto de Balmaseda que comparte admiración por el movimiento brit-pop de los 90, en la explanada de la Mina Concha II de Gallarta, "un asombroso mirador situado en la que en su día fue la mayor mina de hierro de Europa", explican. La joven cantautora euskaldun Idoia, autora de un debut titulado Ilun eta abar, le tomará el relevo el viernes 3 con una actuación en Encartada Fabrika Museoa de Balmaseda, una fábrica textil del siglo XIX hoy reconvertida en un museo que recoge "los inicios de la revolución industrial y parte de la historia de la icónica txapela" vasca.
Vídeo de Idoia 'Viejo refranero'
Pop y folk
Tras la cantante de Aramaio, una de las grandes promesas del pop euskaldun actual, que se maneja igual de bien en canciones en euskera que en castellano, tras los pasos de Izaro, le llegará el turno a Bulego, el exitoso grupo de pop electrónico autor de éxitos recientes como Hegan o Kantu bat, que actuará el sábado 4 de junio en el exterior de la Ferrería de El Pobal de Muskiz, construida a comienzos del siglo XVI en un paraje mágico a orillas del río Barbadun.
Al día siguiente, el domingo 5, cerrará el ciclo el joven cuarteto euskaldun Nøgen, estandarte de la cantera musical vasca y una de las formaciones con más tirón del panorama actual. El grupo, que llegará con su nueva vocalista, Ane Negeruela, actuará en el Edificio Ilgner de Barakaldo, que sirvió muchos años como instalación de Altos Hornos de Vizcaya (AHV) y debe su nombre al inventor Karl Ilgner, autor del sistema de suministro eléctrico que acogía este edificio con forma de templo.
Desde la organización, se asegura que 1000 Gradutan contribuyen a ensalzar los recursos, el atractivo turístico y el patrimonio industrial de Enkarterri, Meatzaldea y Ezkerraldea, cunas de la industria vasca, conocida por sus impresionantes paisajes mineros y sus empresas metalúrgicas y navales. "Se pretende dinamizar estas zonas de actuación prioritaria, aprovechando las sinergias entre las tres comarcas, tres destinos con verdadero encanto para descubrir rincones mágicos y degustar los sabores más auténticos", concluyen
EN CORTO
1000 Gradutan
Jueves 2 junio - Gallarta. Explanada Mina Concha II - ELLAS
Viernes 3 junio - Balmaseda. La Encartada Fabrika Museoa - IDOIA
Sábado 4 junio - Muskiz. Ferrería de El Pobal - BULEGO
Domingo 5 junio - Barakaldo. Edificio Ilgner - NØGEN
Hora de inicio de conciertos: 20:00 h
Entrada gratuita hasta completar aforo.