Suele suceder que los festivos sienten mal a las carteleras teatrales. A veces, les cuesta recuperarse. No ha sucedido eso en esta ocasión. Las fiestas de la Semana Santa no han sido aprovechadas por los responsables de los teatros. Pero la oferta de espectáculos ha renacido con fuerza de modo inmediato.
Además, este fin de semana, tiene lugar un acontecimiento cultural importante en Bilbao. Se completa el muy destacado proyecto Tutto Verdi de la ABAO, con las representaciones de Alzira. Se inició en la temporada 2006-2007. Se han representado todas las óperas de este compositor italiano. Algunas de ellas, en sus diversas versiones. Muchos pensaban que sería un reto difícil de alcanzar. Incluso ha había dificultades añadidas como estos años de pandemia. Este esfuerzo merece la felicitación a los socios y directivos de la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera.
Quizá la expectación teatral de los aficionados más exigentes esté en El Golem, por los muchos nombres destacados que han intervenido en su preparación. Entre ellos, destacan. Juan Mayorga, como autor. Alfredo Sanzol, como director. En la interpretación, Vicky Luengo, Elena González y Elías González. Está en el teatro Arriaga.
En el teatro Baracaldo, se acumulan acontecimientos y referencias por la mucha actividad escénica que se desarrolla allí. La programación oficial propone un espectáculo de danza especialmente atractivo. La muerte y la doncella. Pero hay que añadir la muy atractiva propuesta de Caricia por parte de la escuela de teatro BAI, que celebra sus 25 años; Y la de Gran cabaret Pachón, de la sala alternativa Arimactore.
En el teatro Serantes de Santurtzi, se han decantado por Losers. Contrariamente a lo que dice el título es una obra triunfadora en lo teatral. El texto es de Marta Buchaca. Lo interpretan María Pujalde y Vicente Romero.
El autor clásico francés Moliere y, sobre todo, su obra Tartufo están muy de actualidad desde hace algún tiempo. En estos días, llega hasta Muxikebarri de Getxo en una versión muy actual. El protagonista es Pepe Viyuela.
El teatro Campos Elíseos recupera la pluralidad en su oferta. Kike Pérez pone su nombre a su espectáculo ¡Kike! También lo hace Luis Lara a su El comandante Lara y Cía. Rafa Maza, en cambio, lo titula Fabiolo connection. Los Jamming siguen improvisando. Se añade Los 2000, musical y Generación Sésamo, el musical.
En el Pabellón 6 del Off Bilbao, el festival del teatro breve llega a su culminación. Las últimas representaciones incluyen: El truco, Hari Piloak, ¡y si vivimos? y Amaya. A continuación, serán las deliberaciones y los premios.
Lo último |