Poz Pop, la biblioteca móvil de Gutun Zuria, recorre Bilbao
Propone una carta blanca para explorar las páginas de los libros
Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao, Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea del Ayuntamiento de Bilbao, celebrará del 28 de marzo al 2 de abril una nueva edición de Gutun Zuria Bilbao. El Festival Internacional de las Letras se celebrará este año bajo el título Itzuliz usu mundua / Todo mundo es traducción
En esta semana previa al Festival, se ha puesto en marcha la biblioteca móvil Poz Pop con información de Gutun Zuria Bilbao, libros y actividades en torno a la lectura. Por las mañanas, la biblioteca recorrerá la ciudad y se instalará en el Atrio del Centro. Por las tardes, llegará a plazas y parques de Bilbao proponiendo a las personas que se encuentren en esos lugares, una carta blanca para explorar las páginas de los libros e interactuar con otros elementos visuales que conforman la escenografía.
El festival será así cada día una biblioteca pop up diferente según el emplazamiento y el público de cada sitio.
más de 30 actividades
A través de un extenso programa que aglutina más de 30 actividades, medio centenar de autores reflexionarán en Gutun Zuria sobre la filosofía o la historia, el papel de las lenguas maternas, los límites de los géneros literarios o la función de los traductores.
Destacan, en una programación que vuelve a la presencialidad, escritores como Miren Agur Meabe, Cristina Morales, Santiago Auserón, Gabriela Wiener o Sara Mesa. También figuras como el autor sueco de origen griego Theodor Kallifatides o la indobritánica y estadounidense Jhumpa Lahiri, ganadora de un Premio Pullitzer.
premio bbk-AZ
Este año el festival cuenta también con una importante novedad: BBK y Azkuna Zentroa Alhóndiga Bilbao otorgan por primera vez el Premio de honor BBK Gutun Zuria Bilbao. Cada año se reconocerá la labor creativa de agentes esenciales de la literatura vasca e internacional mediante el reconocimiento a una trayectoria, obra específica o proyecto cultural relevante.
El premio BBK Gutun Zuria Bilbao, en forma de makila de honor, recae este año en Miren Agur Meabe y Theodor Kallifatides. El bastón tradicional vasco se transforma como icono, a través del cual se muestra respeto y reconocimiento hacia una persona. El premio ofrecerá, así mismo, a las personas galardonadas una carta blanca que simbolizará un proyecto de su interés para la próxima edición.
La cantante vizcaina Afrika Bibang pondrá el broche musical al festival con un concierto en Kubo Baltza. Tras publicar Nomada (2019), Afrika Bibang regresa con su siguiente Ep, Ispiluaren Aurrean (Huracan29 Records) donde permanece fiel a los sonidos Soul y R&B que le caracterizan y muestra una paleta de sonidos entre el clásico Motown y el Neosoul.
Las entradas se pueden adquirir en Az Info y en la web gutunzuria.azkunazentroa.eusPara las conversaciones del Auditorio, el precio estipulado es de tres euros y de dos con tarjeta de AZ. Y para el concierto de Afrika Bibang, 10 euros (ocho con la tarjeta de AZ).
Hoy, martes, 22 de marzo: 17.30-19.30 Atxuri: Plaza de la Encarnación
Mañana, 23 de marzo. 17.30-19.30 San Francisco: Plaza Corazón de María
Jueves, 24 de marzo 17.30-19.30. Rekalde: Plaza de Rekalde
Viernes, 25 de marzo. 17.30-19.30 Miribilla: Parque
Sábado, 26 de marzo. 11.30-13.30 Parque Doña Casilda
17.30- 19.30 Zorrotza: Parque del Ferial
Domingo, 27 de marzo.
11.30-12.30: Olabeaga: Parque del barco pirata. 17.30-21.30 Plaza Nueva
Temas
Más en Cultura
-
El pesquero Ortube se convertirá en el primer museo navegable de Bizkaia a finales de 2026
-
El teatro Arriaga lleva a Eslovenia el espectáculo de Eneko Sagardoy
-
“Decorado’ es una fábula crítica sobre el sentido de la vida y la libertad humana”
-
Un filme lucha por sacar del olvido a Dolores Ibárruri, la Pasionaria