Síguenos en redes sociales:

La inclasificable Clara Peya actúa hoy en Barakaldo Antzokia

Pianista y cantante catalana que recibió el Premio Nacional de Cultura 2019, presenta su disco 'Perifèria'

La inclasificable Clara Peya actúa hoy en Barakaldo Antzokia

Heterodoxa, inclasificable, concienciada y multidisciplinar, la actriz y músico catalana Clara Peya presentará su último disco, Perifèria (Vida Records), esta tarde en Barakaldo Antzokia, a las 20.00 horas, con entradas a 15 euros. La artista catalana recibió el Premio Nacional de Cultura 20219.

Peya se estrena en Barakaldo con un impresionante currículum a las espaldas. Musicalmente resulta inclasificable. Inquieta, visceral y trascendente, huye de tópicos y, sobre todo, defiende “el poder del arte como arma de transformación social”. Compositora, cantante y pianista, alterna energía y sentimiento lírico en sus composiciones, siempre con el piano como agitador y medio de expresión principal.

Influenciada por artistas heterodoxos y minoritarios como Samora Pinderhughes, RY X, Patrick Watson, Douglas Dare o Beady Belle, junto a referentes consagrados como Portishead o Björk, sus actuaciones en vivo resultan enfrentamientos hipnóticos y torrenciales con el público. La catalana, que este sábado cantará y se ocupará del piano y arreglos electrónicos, saldrá al escenario barakaldarra acompañada del vocalista Enric Verdaguer, el bajista Vic Moliner y el batería Didak Fernández.

'Mujer frontera'

'Mujer frontera'

En los márgenes

Hay artistas a quienes les gusta transitar y ahondar “en la oscuridad de los márgenes de la ciudad”, como cantaba Springsteen. Peya, que fue reconocida con el Premio Nacional de Cultura 2019 por su trayectoria musical y compromiso social, es de ellos. Así lo confirma su último disco, Perifèria, en el alterna castellano y catalán, y en el que han colaborado artistas como la actriz Alba Flores y la rapera Ana Tijoux en la impactante Mujer frontera, en la que aboga por “un mundo en el que quepamos todos o ninguno”.

Graduada en piano clásico por el ESMUC (2007), cofundadora de la compañía de teatro, danza y música en directo Les Impuxibles y con estudios superiores de jazz y moderno en el Taller de músicos de Barcelona, Peya, de 35 años, utiliza en su último álbum un pop minimalista de querencia electrónica para explorar situaciones y sentimientos provocados y vividos en los márgenes y los espacios de paso, “en la periferia y el extrarradio”, como canta en ¿Quién se atreve a hablar?.

Peya ha firmado ya 11 discos en los que han colaborado Sílvia Pérez Cruz, Judit Neddermann, Toni Pagès, Vic Moliner, Alessio Arena, Ferran Savall, Aleix Tobias, Adrià Plana, Didak Fernández, Pau Figueres, Elena Gadel, Sandra Sangiao, Anna Ferrer y Magalí Sare, entre otros. Su última colaboración ha sido en el tema Los Borbones son unos ladrones, donde se ha encargado de componer los arreglos de la base instrumental con el piano y en el que colaboran Def con Dos, Los Chikos del Maiz, Frank T y Machete en Boca, entre otros. Además, ha tocado con diferentes formaciones por el Estado, México, Francia, Inglaterra y Rusia.

'Los Borbones son unos ladrones'

'Los Borbones son unos ladrones'