Síguenos en redes sociales:

Varios casos de covid aplazan el estreno de 'Erresuma' en el Arriaga

Esta producción propia, dirigida por Calixto Bieito, se estrenará en euskera el 11 de febrero en lugar del día 10

Varios casos de covid aplazan el estreno de 'Erresuma' en el ArriagaOskar M. Bernal

El plato fuerte de la presente temporada del Teatro Arriaga, la producción Erresuma/Kingdom/Reino, se ha visto afectado por varios casos de covid y sus consecuentes cuarentenas en las últimas semanas. A través de una nota, el teatro anunció ayer lunes que han tomado la decisión de retrasar la fecha de estreno de la obra en euskera, que se producirá el viernes 11 de febrero, en vez del día 10. La dificultad para organizar los ensayos y llevar a cabo los preparativos del espectáculo sobre las tragedias históricas del William Shakespeare ha obligado a modificar el calendario.

De esa forma, señalaron que se seguirán ofreciendo cuatro funciones en euskera: serán los días 11, 12 y 13 de febrero, además del día 24, que se añade para recuperar el pase anulado en una firme apuesta del Teatro Arriaga por mantener las cuatro funciones previstas en euskera. Asimismo, el estreno de la obra en castellano se mantiene el jueves 17 de febrero, tal y como estaba programado, y permanecerá en cartelera hasta el día 27. Durante ese periodo se ofrecerán siete funciones; en concreto, los días 17, 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de febrero.

Basada en las tragedias históricas del dramaturgo inglés más laureado de todos los tiempos, Erresuma/Kingdom/Reino resume las señas de identidad por las que se rige la programación del Arriaga, marcada por la apuesta a la producción propia, el impulso a la escena local y el euskera como estandarte. Calixto Bieito está al frente de esta obra cuya versión en euskera ha sido adaptada por Bernardo Atxaga. En palabras del director artístico, la obra refleja los componentes habituales en las historias de los reyes de Shakespeare: "La violencia, el odio, la corrupción, al reflexión, la madurez, el desasosiego, la incertidumbre, la ira, la piedad...".

Para esta producción, en la que se describe un periodo de guerras civiles en Inglaterra, con los dramas históricos de Ricardo II, Enrique IV, Enrique V, Enrique VI y Ricardo III, Calixto Bieito vuelve a contar con Josep María Pou. Esta colaboración en torno a la obra del Shakespeare entre el director artístico y el catalán ya se materializó en 2004 con el Rey Lear y en 2012 con Forest. El elenco lo completan actores locales como Joseba Apaolaza, Lucía Astigarraga, Ylenia Baglietto, Ainhoa Etxebarria, Miren Gaztañaga, Iñaki Maruri, Koldo Olabarri, Lander Otaola, Eneko Sagardoy y Mitxel Santamarina.