Síguenos en redes sociales:

“Estoy feliz y aterrada por presentar los Feroz; nunca pensé que ocurriría realmente”

Ingrid García-Jonsson, actriz de ‘Hermosa juventud’ o ‘Ana de día’, será la presentadora de los Premios Feroz que se celebran hoy en Bilbao

“Estoy feliz y aterrada por presentar los Feroz; nunca pensé que ocurriría realmente”DEIA

Bilbao - Actriz de carrera consolidada, Ingrid García-Jonsson, (Skellefteå, Suecia, 1991) ha llegado en el último año a los millenials, mediante el programa La resistencia, abriendo así nuevas fronteras. Será hoy la presentadora de los Premios Feroz, reto que afronta con ganas, aunque con muchos nervios, ya que es “la primera vez que me pongo frente a tantos espectadores”.

¿La gala será más divertida o reivindicativa?

-La gala será sobre todo divertida. Se reivindican muchas cosas y se tocan muchos temas, pero siempre desde el humor y el cariño. Creo que va a dar muchas alegrías, o eso espero.

Sobre todo el objetivo es pasárselo bien, ¿verdad?

-Sí, es una noche en la que tenemos que celebrar los éxitos en televisión y cine y aprovechar para pasarlo bien. Esta industria es bastante dura y poco agradecida y de vez en cuando merecemos una noche así.

Lo decía porque en anteriores ediciones los monólogos fueron tildado de “demasiado ácidos”?

-Sí, yo creo que cada año ha ido teniendo una personalidad, más que nada porque se adapta al presentador. Mi estilo, quizás, no es el más ácido de todos. Aunque obviamente habrá un poco de cañita (risas). A mí me da la impresión de que no está hecho con mala leche ni para hacer daño a nadie. Pero cañita sí, claro, porque está relacionado con la comedia, que siempre es crítica. Pero por mi personalidad no quedará tan heavy como otros años. Aunque está en manos del público, una cosa es lo que intentemos y otra es lo que salga.

Hoy lo veremos.

-Sí, que nervios.

Pero habrá ganas, ¿no?

-La verdad es que estoy disfrutando mucho del proceso de ensayos, y me quedaría solo con eso (risas). Es que viene mucha gente: 3.000 personas de público más 500 invitados. Es la primera vez que se hace la gala con tanta gente y la primera vez que actúo frente a tantísimas personas y tanta gente va a ver un trabajo mío. Eso me apabulla un poco, espero que los focos me cieguen y no ver más allá de la primera fila (risas).

¿Lo afronta como un reto?

-Desde luego. Desde el primer día ya me estaba arrepintiendo de haber dicho que sí, pero la verdad es que es una oportunidad para aprender muchísimo y es un honor. Que sea algo tan diferente de lo que he hecho hasta ahora es muy atractivo.

¿Cómo fue el momento en el que le plantearon ser presentadora?

-Me llamó David Martos, uno de los organizadores de AICE, y me dijo que habían pensado que este año podía ser yo y me quedé sin palabras. Es verdad que alguna vez cuando he visto los Feroz y los presentadores ahí, he pensado “me encantaría estar en su lugar”, pero nunca pensé que se fuera a materializar realmente. Estoy muy feliz y aterrada.

¿Cree que el programa ‘La resistencia’, con una media de un millón de visitas por programa, le ha dado más visibilidad? ¿O ha llegado a un público diferente?

-Es increíble lo que ha pasado con el programa. Me ha abierto las puertas a casas de gente que no tenía ni idea de quién era y me ha dado más visibilidad. Espero que no me hayan elegido por haber ido a ese programa; si no, menudo desastre (risas). Pero no puedo negar que al final ha tenido repercusión en mi vida, aunque no sé si en mi carrera. De vez en cuando me para gente por la calle que me dice que no ha visto mis películas pero que le ha encantado La resistencia. No sé si me hace mucha gracia o no, pero bueno (risas).

Los Feroz dan visibilidad a series, además de a películas. ¿Cree que las series están menos valoradas?

-Yo creo que hoy en día a lo que no se le da valor es a las películas. Todo el mundo ve series, están muy presentes en nuestras vidas y se consumen de forma masiva. Me da la impresión de que le han comido terreno al cine y que las películas se tienen que poner las pilas y estar a la altura de algunas series. Aunque los formatos son distintos, lo importante es que cuenten historias que lleguen al público.

María Guerra, presidenta de la AICE, comparó los Feroz con los Globos de Oro. ¿Qué piensa?

-Creo que es una flipada (risas). Es broma. Es verdad que los dos premios los da la prensa cinematográfica de cada país y que los dos tienen un espíritu más transgresor y macarra que los premios importantes, que serían los Oscar o los Goya. Aunque ojalá nos vayamos pareciendo cada vez más. Espero que en algún momento sean incluso más importantes que los Globos de Oro. El espíritu es similar.