BILBAO. Se trata del cuarto título que escribió Verdi en su carrera y el primero tras su clamoroso éxito con "Nabucco" y cuya representación en los grandes teatros del mundo no suele ser muy frecuente por el gran protagonismo musical y escénico que tiene el coro en el desarrollo de la trama, ha explicado en la presentación de la obra el maestro que la dirigirá, Ricardo Frizza.

Es un drama épico, al estilo de Nabucco, en el que se narra una historia de amor entre sus protagonistas dentro de un conflicto situado en la época de las Cruzadas contra el Islam, pero bajo el que subyace la lucha que a mediados del siglo XIX, enfrentaba a italianos y austríacos por la región norteña de la Lombardia, ocupada por el imperio centroeuropeo.

El director artístico de Abao, Cesidio Niño, ha señalado en la presentación del título, que para hacer frente a la complejidad musical de la partitura de Verdi y a la intensidad dramática de la obra se ha elegido un elenco encabezado por la soprano rusa Ekaterina Metlova, quien debuta en la temporada de Bilbao, el tenor catalán Josep Bros y el bajo italiano Roberto Tagliavini.

Los tres encarnarán a los personajes principales del drama verdiano de 4 actos y más de tres horas de duración, Giselda, Oronte y Pagano, a quienes acompañará Sergio Escobar en el papel de Arvino, el hermano de Oronte.

La producción que se verá en Bilbao es obra del Teatro Regio de Parma creada en 2003 por su entonces director de escena Lamberto Puggelli, quien ya ha fallecido, por lo que de la reposición de Bilbao se ha encargado su viuda y colaboradora, Grazia Pulvirenti.

Pulvirenti ha revelado que para la reposición de la obra en Bilbao se han añadido dos nuevas escenas de batalla más de las que tenía el original estrenado en 2003 en Parma.

En el apartado musical, el director de orquesta Ricardo Frizza, quien ha dirigido otras tres óperas en las temporadas de Abao, ha destacado que "I Lombardi" es la primera gran obra en la que Verdi, quien hasta entonces había seguido las estructuras musicales de otros compositores de éxito como Bellini o Donizetti, experimenta.

Es el caso, ha agregado, de la escena del terceto de la segunda parte de la obra con un violín solo, "lo que es algo muy innovador para la época ya que nunca se había hecho y es algo -ha precisado- que nunca se ha vuelto a hacer en esta misma dimensión".

Esta ópera, incluida en el proyecto Tutto Verdi por el cual la Abao va a poner en escena en sus temporadas todas las obras compuestas por el genio italiano, se representará en Bilbao los días 19, 22, 25 y 28 de enero.

A su término, solo quedarán dos óperas de Verdi por programar para completar dicho ciclo, las tituladas "Jerusalem" y "Alzira" que se pondrán en escena en la temporada 2019-2020 y la 2020-2021.